• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores
Electromovilidad

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

Última Actualización: 09/10/2025 20:42
Publicado el 09/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Beijing sumó cinco nuevos elementos y aumentó el control sobre empresas extranjeras antes de la cumbre entre Trump y Xi, en un movimiento que podría redefinir la cadena global de suministro de tecnología.

Te puede interesar

Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China

China, principal productor mundial de tierras raras, volvió a tomar medidas drásticas sobre su industria estratégica. Este jueves, el Ministerio de Comercio chino anunció la inclusión de cinco nuevos elementos en su lista de control, además de reglas que exigen que empresas extranjeras que utilicen materiales o equipos chinos cuenten con licencias de exportación. La decisión llega justo antes de la cumbre Trump-Xi, prevista a finales de octubre en Corea del Sur, y refuerza la influencia de Beijing sobre la cadena global de suministro tecnológico.

Un sector clave bajo vigilancia

Las tierras raras son esenciales para vehículos eléctricos, radares militares, motores de aviones y productos electrónicos. China domina más del 90% de la producción procesada y de imanes de tierras raras a nivel mundial. Con la adición de holmio, erbio, tulio, europio e iterbio, ahora son 12 los elementos restringidos, afectando tanto la producción doméstica como la internacional.

La medida también apunta a sectores estratégicos: los usuarios de defensa en el extranjero no recibirán licencias, y la aprobación de productos relacionados con semiconductores avanzados se realizará caso por caso. Esto incluye chips de 14 nanómetros o superiores, memorias con 256 capas y equipos de producción de estos semiconductores, así como desarrollos de inteligencia artificial con posibles aplicaciones militares.

Te puede interesar

China refuerza su dominio sobre las tierras raras y lo usa como arma en la guerra comercial con Trump

Impacto global y reacción de los mercados

Los anuncios provocaron un movimiento inmediato en los mercados. Las acciones de China Northern Rare Earth Group, China Rare Earth Resources & Technology y Shenghe Resources subieron entre 9,4% y 10%. En EE.UU., empresas como Critical Metals Corp ganaron 17%, Energy Fuels un 11%, y MP Materials y USA Rare Earth un 6% cada una. La decisión refleja la creciente preocupación de los inversores sobre la seguridad de suministro en medio de tensiones geopolíticas.

Los gobiernos y empresas internacionales ya están evaluando el alcance de las nuevas restricciones. Corea del Sur, con gigantes como Samsung Electronics y SK Hynix, analiza el impacto sobre la producción de memoria avanzada y chips, mientras que TSMC reportó un aumento de 1,8% en sus acciones tras superar expectativas de ingresos en el tercer trimestre.

Te puede interesar

Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029

Hacia una cadena de suministro bifurcada

Expertos prevén que estas restricciones podrían acelerar la bifurcación estructural de la cadena de suministro global. Según Neha Mukherjee, analista de Benchmark Mineral Intelligence, China está localizando su cadena de valor mientras EE.UU. y sus aliados buscan alternativas para reducir la dependencia de materias primas críticas.

A pesar de las preocupaciones, el Ministerio de Comercio aseguró que el alcance de los nuevos controles será limitado y se aplicarán medidas de facilitación de licencias para ciertos casos, buscando balancear control y continuidad de mercado. Las nuevas reglas sobre los cinco elementos adicionales entrarán en vigor el 8 de noviembre, mientras que las exigencias a empresas extranjeras comenzarán el 1 de diciembre, justo antes de que concluya la tregua comercial de 90 días con Washington.

Tecnología y geopolítica entrelazadas

El anuncio llega en un momento sensible: los legisladores estadounidenses habían pedido restricciones adicionales a la exportación de equipos de fabricación de chips a China. Ahora, Beijing responde reforzando su capacidad de influencia sobre los sectores estratégicos, incluyendo defensa y semiconductores, justo antes de una reunión que podría definir el rumbo de las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.

Con estos pasos, China no solo asegura control sobre recursos críticos, sino que también envía un mensaje claro sobre su poder geopolítico y tecnológico, recordando al mundo que la dependencia de su suministro de tierras raras sigue siendo un factor decisivo en la economía y la seguridad global.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global
  2. American Resources: ReElement Technologies y POSCO International America firman una asociación comercial de refinación de tierras raras de EE. UU.
  3. Proyecto Carina de Aclara Resources: Sólida actualización de recursos minerales respaldada por una extensa perforación
Etiquetas:ChinarestriccionesTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Oro supera los US$4.000 impulsado por la incertidumbre económica y el cierre del Gobierno de EE.UU.

Commodities
10/10/2025

El oro impulsa la riqueza de los turcos en US$500.000 millones y complica la lucha contra la inflación

Commodities
10/10/2025

Teck reduce proyección de cobre en Quebrada Blanca, pero Anglo mantiene su apuesta por la compra

Industria Minera
10/10/2025

Cobre sube a máximo de 16 meses tras recorte de producción en mina Quebrada Blanca de Teck Resources

Industria Minera
10/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales y prácticas profesionales: revisa los cargos y regiones disponibles

08/10/2025

AngloAmerican Chile tiene ofertas laborales: ¿Cuáles son los cargos vacantes y cómo postular?

08/10/2025

Sueldos pueden superar los $4,6 millones: Estas son las ofertas laborales que el Ministerio de Seguridad tiene disponibles

07/10/2025

Dato Útil

Beneficio por Años Cotizados: Desde esta edad se puede recibir el beneficio

10/10/2025

Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo habrá una nueva convocatoria de postulación?

10/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: el paso imprescindible para acceder a subsidios habitacionales en Chile

10/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

10/10/2025

Bonos para familias en octubre: conoce los beneficios y ayudas disponibles para los hogares

10/10/2025

Rebaja del 50% en transporte público para adultos mayores: cómo obtener la tarjeta y dónde usarla

10/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

10/10/2025

Gana $500 dólares con BancoEstado: cómo participar en el sorteo por envío de dinero al extranjero

10/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

09/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?