El gobierno alemán calificó como “de gran preocupación” las crecientes restricciones de China a la exportación de minerales críticos, en especial las tierras raras, insumos esenciales para la industria tecnológica y energética europea. Berlín advirtió que Europa debe reducir su dependencia de proveedores externos y fortalecer su autonomía en materia de recursos estratégicos.
Europa atrapada entre EE.UU. y China
La medida china llega en medio de la tensión comercial entre Washington y Pekín, justo antes del esperado encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping. El jueves, China anunció un nuevo paquete de restricciones que exige licencias de exportación incluso para productos que contengan trazas mínimas de tierras raras, una respuesta directa al régimen estadounidense que prohíbe el acceso de empresas chinas a tecnologías avanzadas.
Coordinación europea ante la crisis de suministros
Una portavoz del Ministerio de Economía alemán señaló que el tema está siendo analizado intensamente a nivel nacional y de la Unión Europea, y que el gobierno mantiene contacto directo con las empresas afectadas, así como con la Comisión Europea y otros socios del bloque, para establecer una respuesta coordinada.
El objetivo, añadió, es repatriar parte de la extracción y procesamiento de minerales al territorio europeo, reforzando la seguridad de suministro y reduciendo la vulnerabilidad ante decisiones comerciales de terceros países.