AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Venta de Dominga a inversionistas chinos se concretaría el tercer trimestre

Venta de Dominga a inversionistas chinos se concretaría el tercer trimestre

Última Actualización: 2 de mayo de 2022 11:13
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Venta de Dominga a inversionistas chinos se concretaría el tercer trimestre

José Antonio Ibarra, representante de los empresarios asiáticos en las negociaciones, afirmó que el proceso avanza positivamente y que estarían próximo a cerrar la transacción.

De buena forma avanzan las negociaciones entre Andes Iron —de las familias Délano Méndez y Garcés Silva— e inversionistas chinos para venderles el 100% del proyecto minero-portuario Dominga. Según señalaron fuentes ligadas a las conversaciones, el cierre del acuerdo está sujeto a un proceso de due diligence que tiene como plazo definido el tercer trimestre de este año.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

“El proceso de análisis de los antecedentes se encuentra muy avanzado y nos lleva a concluir que próximamente cerraremos la adquisición del 100% del proyecto Dominga, el cual esperamos poder desarrollar para el beneficio de la Región de Coquimbo y Chile”, dijo José Antonio Ibarra, empresario nacional que representa a los inversionistas chinos.

Por razones de confidencialidad, Ibarra declinó a revelar de momento los nombres de los inversionistas que financiarán la adquisición de la iniciativa ubicada en la comuna de La Higuera y que considera una inversión de más de US$ 2.500 millones. “Estamos muy bien impresionados de la calidad del trabajo realizado por Andes Iron.

Realmente se ha desarrollado un proyecto muy profesional, del más alto nivel en materia de ingeniería, medioambiental y social”, afirmó el empresario que cuenta con una vasta trayectoria asesorando a empresas chinas en Chile, particularmente en el negocio forestal.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global

Uno de los aspectos centrales del acuerdo es que, de concretarse la operación, los nuevos dueños de Dominga se comprometen a cumplir la totalidad de los compromisos adquiridos por el proyecto en materia socioambiental en el caso de que la iniciativa logre materializarse.

Esto incluye respetar el 100% de los compromisos del acuerdo marco alcanzado con la comunidad de La Higuera —que representan aportes de entre US$ 2 y US$ 4 millones al año— y las 56 medidas que la empresa comprometió en el proceso de conciliación llamado por la Tercera Sala de la Corte Suprema en la causa en que se revisan los recursos presentados por opositores al proyecto minero-portuario.

Algunas de las propuestas son dar acceso de agua potable para consumo humano para todos los habitantes de La Higuera, un centro científico para el cuidado de la flora y fauna de la zona, un poder comprador para la pequeña minería de la zona, limitar el tráfico naviero y entregar infraestructura fotovoltaica para los hogares de la
comuna, entre otros beneficios. “Pensamos implementar tecnologías de última generación en todas las áreas del proyecto. Ello nos permitiría incluso poder ampliar en algunos aspectos la gran propuesta socioambiental de Dominga”, declaró Ibarra.

Relacionados:

¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
Codelco: salida de gerente general de El Teniente tras accidente con seis mineros fallecidos

En el caso del agua, ejemplificó el empresario asesor de los inversionistas chinos, se podría extender el beneficio a otras zonas de la región, más allá de La Higuera.

Largo proceso

Dominga ha recorrido un largo trayecto para lograr su ejecución. Actualmente la iniciativa cuenta con su Resolución de Calificación Ambiental para su construcción; sin embargo, está a la espera de que se resuelva la causa en la Corte Suprema, donde se acogió una serie de recursos de casación presentados por opositores al proyecto para impedir que se lleve a cabo.

Hace unas semanas se realizó una audiencia del proceso de conciliación llamado por la Tercera Sala del máximo tribunal del país donde los detractores a Dominga dejaron en claro que no estaban dispuestos a negociar para mejorar el proyecto y que su única postura era lograr que se rechazara su construcción.

La historia de Dominga se remonta a febrero de 2011, cuando la empresa Andes Iron dio inicio a la tramitación ambiental del proyecto minero-portuario con el estudio ambiental de las prospecciones que buscaba impulsar la firma en la zona, con una iniciativa valorada en unos US$ 30 millones.

Luego, en septiembre de 2013, se ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) el respectivo Estudio de Evaluación Ambiental, dando comienzo a los trabajos para obtener los permisos correspondientes para la construcción del proyecto ubicado en la comuna de La Higuera.

Más adelante, en febrero de 2017, el SEA emitió el Informe Consolidado de Evaluación (ICE), recomendando aprobar el proyecto, asegurando que cumple con la normativa ambiental correspondiente. Al mes siguiente, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo sometió a votación el proyecto, el cual recibió seis votos a favor y seis en contra, por lo que dirime el intendente Claudio Ibáñez, rechazando la iniciativa.

Ese mismo año ocurrió una polémica situación en el Comité de Ministros, presidido en ese entonces por el ministro del Medio Ambiente Marcelo Mena, quien optó por rechazar la iniciativa, al igual que los titulares de Salud y Agricultura. Los ministros de Minería y Energía se mostraron a favor de la operación, mientras que el ministro de Economía se abstuvo. Finalmente, el episodio provocó la renuncia de dos ministros y un subsecretario.

El año pasado, Andes Iron se anotó un importante triunfo, luego de que se conociera el fallo del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, que por unanimidad acogió la reclamación judicial interpuesta por la empresa en contra del SEA por el rechazo que se mantenía sobre la iniciativa.

De esta manera, la sentencia anuló la decisión de la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la Región de Coquimbo y la votación del Comité de Ministros en 2017, retrotrayendo el proceso a la votación de la Coeva que en agosto de 2021 aprobó con 11 votos a favor y uno en contra la iniciativa ubicada en la comuna de La Higuera.

Fuente: El Mercurio

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/venta-de-dominga-a-inversionistas-chinos-se-concretaria-el-tercer-trimestre/">Venta de Dominga a inversionistas chinos se concretaría el tercer trimestre</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andes IronchileDomingaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Almacenamiento eléctrico en Chile: claves para una transición energética exitosa

Energía
22 de agosto de 2025

Xplora Minerals presenta proyectos Copper Phoenix e Iron Black en FEXMIN 2025.

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Mineras Spence | BHP, Centinela de Antofagasta Minerals y Sierra Gorda SCM se comprometen a mejorar la calidad del aire

Minería Chilena
22 de agosto de 2025

Revolucionario aditivo ecológico en Ministro Hales para control de emisiones

Minería Chilena
22 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

Cuenta RUT: conoce las transacciones que tienen costo y las que son gratuitas

22 de agosto de 2025
Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

Ministerio de las Culturas abre puestos de trabajos con sueldos de más de $2 millones: Conoce AQUÍ cómo postular

22 de agosto de 2025
Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

Fiestas Patrias 2025: ¿En qué fecha se paga el aguinaldo para pensionados?

22 de agosto de 2025
A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

A días del pago anual de $678 mil: Así puedes postular al Subsidio al Empleo Joven

22 de agosto de 2025
Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

Nuevos requisitos para licencias de conducir: Ley Jacinta avanza en el Senado

22 de agosto de 2025
Calendario de feriados 2025: Próximo descanso será el 18 de septiembre y estos son todos los días festivos que restan en Chile

Calendario de feriados 2025: Próximo descanso será el 18 de septiembre y estos son todos los días festivos que restan en Chile

22 de agosto de 2025
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes el 6 de septiembre para iniciar horario de verano

Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes el 6 de septiembre para iniciar horario de verano

22 de agosto de 2025
¿Cuánto ganan los técnicos en minería?

¿Cuánto ganan los técnicos en minería?

22 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?