• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Avanza acción climática en instituciones públicas y empresas privadas: HuellaChile premia a más de 300 organizaciones
Empresa

Avanza acción climática en instituciones públicas y empresas privadas: HuellaChile premia a más de 300 organizaciones

Última Actualización: 11/10/2025 12:03
Publicado el 11/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Este jueves, en el marco del Chile Carbon Forum 2025, el programa HuellaChile del Ministerio del Medio Ambiente reconoció las más de 300 organizaciones públicas y privadas que durante septiembre 2024 y agosto 2025 han cuantificado, reducido y neutralizado sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero y también aquellas que alcanzaron el nivel de excelencia. 

Te puede interesar

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

En la ceremonia que se realizó en la sede Providencia de la Universidad Autónoma de Chile, la ministra Maisa Rojas y el subsecretario Maximiliano Proaño premiaron a 372 instituciones con un total de 688 sellos. La instancia también contó con un panel de conversación donde se abordaron detalles del programa HuellaChile como instrumento para impulsar la acción climática en el sector privado, y también se presentaron reportes sobre los resultados y balance del programa, como también de los avances en la implementación del sistema de certificación voluntaria. 

“Estoy muy contenta de compartir con ustedes ante este auditorio lleno. Quiero felicitar a las 372 organizaciones públicas y privadas que hoy reconocemos con 688 sellos del Programa HuellaChile. Todos y todas ustedes han decidido, de manera voluntaria, dar un paso adelante en la acción climática durante el último año”, expresó la ministra Maisa Rojas.  

La autoridad explicó que “desde 2013, el Ministerio del Medio Ambiente impulsa, a través del Programa Nacional de Gestión del Carbono HuellaChile, la medición y reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en Chile. Para ello, disponemos de una plataforma nacional gratuita, en línea y estandarizada, alineada con los estándares internacionales más exigentes, que permite el monitoreo, reporte y verificación (MRV) de emisiones y reducciones”. 

Te puede interesar

Minería del futuro: ¿Cómo transforma la IA esta industria?

“A lo largo de estos años, miles de instituciones de distintos sectores se han sumado al programa. Hasta ahora hemos entregado más de 2.600 sellos de reconocimiento, reflejo de un compromiso creciente y sostenido en todo el país. Estas cifras son una señal clara: Chile avanza en la gestión de sus emisiones, y lo hace con esperanza hacia un futuro más sustentable”, agregó la ministra Rojas.  

Nueva certificación 

Te puede interesar

Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes

HuellaChile se proyecta hacia una nueva etapa. La Ley Marco de Cambio Climático lo transforma en el Sistema de Certificación Voluntaria de Gases de Efecto Invernadero y Uso del Agua, que permitirá certificar cuantificación, reducción y gestión de emisiones, así como el uso eficiente del agua y otros forzantes climáticos de vida corta. Dicho reglamento ya se encuentra aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático, y espera publicarse el próximo año.  

Este esfuerzo está estrechamente ligado a nuestros compromisos internacionales. En la actualización de la NDC 2025 – 2035, se definió que a 2030 las emisiones directas reportadas en HuellaChile representen al menos un 20% del inventario nacional, además de incorporar la gestión hídrica mediante un sistema de sellos. 

Sobre este tema, el subsecretario Maximiliano Proaño destacó que “es fundamental que cada organización se involucre en la acción climática y comparta sus esfuerzos y resultados con los demás. Al participar en HuellaChile, aseguran que sus acciones sigan metodologías reconocidas internacionalmente, fortaleciendo su reputación, posicionándose como líderes en acción climática e inspirando a otras entidades a sumarse”. 

“Tanto la Estrategia Climática de Largo Plazo como los planes sectoriales de mitigación y adaptación reconocen a HuellaChile como una herramienta clave para la transparencia, la gobernanza y el seguimiento de las acciones para enfrentar el cambio climático”, dijo la autoridad.  

Revisa el listado de las instituciones públicas y privadas a continuación: Ceremonia de Reconocimiento HuellaChile 2025 – Huella Chile

Publicaciones relacionadas:

  1. Chile reafirma compromiso climático en la Asamblea de la ONU
  2. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
  3. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
Etiquetas:Chile Carbon Forum 2025programa HuellaChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Suscríbete a REDIMIN

Lo último

Capstone Copper finaliza programa de formación en Hidrometalurgia en la Región de Atacama

Empresa
11/10/2025

Grenergy da un paso clave en su plan de expansión con planta híbrida de US$300 millones en Biobío

Empresa
11/10/2025

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

Industria Minera
11/10/2025

Super Copper anuncia mineralización de oro de hasta 5.0 g/t en el Proyecto Castilla

Exploración Minera
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Dato Útil

Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado

11/10/2025

Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?

11/10/2025

Feriado del 12 de octubre: Así funcionarán los supermercados este domingo

11/10/2025

Seguro de Cesantía: ¿Cuándo se puede cobrar?

11/10/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

11/10/2025

Nuevas patentes vehiculares 2025: formato de 5 letras y identificación verde para autos eléctricos

10/10/2025

Lanzan cursos gratuitos de IA para mipymes y funcionarios públicos: Cuáles son y cómo participar

10/10/2025

Rutpay de BancoEstado: Conoce los descuentos y beneficios disponibles durante octubre

10/10/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?