• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector
Minería Internacional

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

Última Actualización: 11/10/2025 17:03
Publicado el 11/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Desde 2021, el MINEM ha cambiado de titular en promedio cada cinco meses, afectando la ejecución de proyectos, la formalización minera y la continuidad de políticas públicas clave para el país.

Te puede interesar

Perú: Canon minero sin rumbo: más de S/8.800 millones permanecen sin ejecutar entre 2023 y 2024

Una rotación sin precedentes en la historia reciente

Desde que Pedro Castillo asumió la presidencia en julio de 2021, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha tenido nueve ministros, lo que equivale a un promedio de un cambio cada cinco meses. Esta cifra, inédita en el sector, refleja la inestabilidad institucional que ha caracterizado a los últimos gobiernos y sus efectos sobre la política minera y energética del Perú.

El primer titular fue Iván Merino Aguirre, quien inauguró la gestión del MINEM en julio de 2021. A partir de entonces, la cartera pasó por las manos de Eduardo González Toro, Alessandra Herrera Jara (en dos periodos), Carlos Palacios Pérez, Oliverio Muñoz Cabrera, Óscar Vera Gargurevich, Rómulo Mucho Mamani y, finalmente, Jorge Montero Cornejo, quien dejó el cargo en octubre de 2025.

Efectos directos sobre la inversión minera y energética

El MINEM es el ente rector de un sector que concentra más del 60% de las exportaciones nacionales y constituye una de las principales fuentes de ingresos fiscales del país. Sin embargo, la falta de continuidad administrativa ha tenido un impacto directo en la cartera de inversiones mineras y energéticas, valorada en más de US$ 53.000 millones.

Te puede interesar

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

De acuerdo con especialistas del sector, varios proyectos estratégicos permanecen estancados o en revisión, debido a retrasos en los procesos de aprobación técnica y a la ausencia de lineamientos sostenidos. La incertidumbre regulatoria y los cambios de dirección política han debilitado la confianza de los inversionistas y ralentizado la ejecución de obras de infraestructura energética, esenciales para el crecimiento nacional.

Gestión fragmentada y debilitamiento institucional

La sucesión de ministros ha generado un escenario de gobernabilidad frágil dentro del MINEM, donde cada nueva gestión redefine prioridades y equipos técnicos. Este fenómeno ha debilitado la capacidad del Estado para articular políticas coherentes con los gobiernos regionales y las comunidades, un componente esencial para la gobernanza minera y la resolución de conflictos socioambientales.

Te puede interesar

Argentina: En los 20 años de Veladero, San Juan fue una escuela para Barrick

En paralelo, la Ley MAPE —orientada a la formalización de la minería artesanal y de pequeña escala— y la transición del REINFO siguen sin consolidarse, reflejando la falta de continuidad en los compromisos institucionales. A esto se suma la lentitud en la ejecución de proyectos de electrificación rural, transmisión y masificación del gas natural, pilares del desarrollo energético descentralizado del país.

El desafío de recuperar la estabilidad

Con la salida de Jorge Montero Cornejo en octubre de 2025, la cartera vuelve a enfrentar la incertidumbre de un nuevo relevo ministerial. Para los analistas, el principal desafío del próximo titular será restablecer la estabilidad técnica y la previsibilidad regulatoria, condiciones indispensables para recuperar la confianza del sector privado y avanzar en la agenda de inversión.

“La industria necesita continuidad y liderazgo técnico. No se puede construir una política energética ni minera sostenible cuando cada ministro impone su propio enfoque y deja la gestión a medio camino”, coinciden especialistas consultados.

Visión de largo plazo para un sector estratégico

El futuro del MINEM dependerá de su capacidad para institucionalizar una gestión profesional y apartada de vaivenes políticos. Fortalecer los equipos técnicos, modernizar los procesos de evaluación ambiental y agilizar la ejecución de proyectos emblemáticos serán tareas prioritarias para el próximo gobierno.

En un contexto global donde los minerales críticos y la transición energética cobran relevancia estratégica, el Perú necesita una política sectorial sólida, predecible y sostenible que combine inversión, competitividad y responsabilidad ambiental. Solo así podrá consolidarse como una potencia minera y energética confiable en la región.

Publicaciones relacionadas:

  1. REDIMIN: Resultados mineros Chile 2025 — 8 compañías reportan más de US$19.000 millones en ingresos y proyectan 30.000 nuevos empleos hacia 2027
  2. Inversión en proyectos de cobre: Impacto económico y fiscal en Perú.
  3. Exportaciones mineras del Perú crecieron 16,6% en el primer semestre de 2025
Etiquetas:MinemPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Suscríbete a REDIMIN

Lo último

Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027

Empresa
11/10/2025

Avanza acción climática en instituciones públicas y empresas privadas: HuellaChile premia a más de 300 organizaciones

Empresa
11/10/2025

Minería del futuro: ¿Cómo transforma la IA esta industria?

Empresa
11/10/2025

Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes

Empresa
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Dato Útil

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

CuentaRUT: BancoEstado aumenta los límites de transferencias y giros

11/10/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

11/10/2025

Vocales de mesa: Esta es la fecha en que se conocerá el listado

11/10/2025

Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?

11/10/2025

Feriado del 12 de octubre: Así funcionarán los supermercados este domingo

11/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?