La disputa comercial entre China y Estados Unidos escaló tras las nuevas restricciones del gobierno chino a la exportación de minerales de tierras raras, esenciales para industrias tecnológicas, energéticas y de defensa. La medida provocó amenazas económicas por parte del presidente Donald Trump, según informó CNN, y reavivó la tensión en sectores estratégicos a nivel global.
Qué son y por qué son tan importantes
Los minerales de tierras raras son un grupo de 17 elementos metálicos, entre ellos el escandio, itrio y los lantánidos. Aunque su nombre sugiere escasez, su principal dificultad está en la extracción y procesamiento, procesos complejos y de alto impacto ambiental.
De acuerdo con CNN, estos materiales son más abundantes que el oro, pero su producción requiere tecnología avanzada y genera residuos contaminantes. China domina ampliamente el mercado, con 61% de la producción mundial y 92% del procesamiento global, cifras respaldadas por la Agencia Internacional de Energía.
Dependencia estadounidense y usos estratégicos
Estados Unidos mantiene una fuerte dependencia de estos minerales, pese a contar con una mina activa en California. “Hasta el inicio de este año, cualquier tierra rara pesada extraída en California igual se enviaba a China para completar la separación”, explicó Gracelin Baskaran, directora del Programa de Seguridad de Minerales Críticos del CSIS.
Estos elementos son claves en la fabricación de baterías para autos eléctricos, teléfonos inteligentes, turbinas eólicas, televisores y equipos médicos como escáneres de resonancia magnética. En defensa, se utilizan en aviones F-35, misiles Tomahawk y satélites, lo que convierte su control en un tema de seguridad nacional.
Restricciones chinas y respuesta de Trump
El gobierno de Xi Jinping amplió la lista de minerales sujetos a autorización de exportación, incluyendo cinco nuevos elementos: holmio, erbio, tulio, europio e iterbio, alcanzando un total de doce tierras raras reguladas. También se requerirá permiso para exportar tecnologías de procesamiento.
La decisión fue interpretada como una respuesta a los aranceles estadounidenses impuestos en abril. En reacción, Trump advirtió en su red social Truth Social: “Dependiendo de lo que China diga sobre la ‘orden hostil’, me veré obligado a contrarrestar financieramente su movimiento”.
Según el Servicio Geológico de EE.UU., el 70% de las importaciones estadounidenses de estos minerales entre 2020 y 2023 provinieron de China. Mientras tanto, la próxima cumbre de APEC, donde se preveía un encuentro entre Trump y Xi Jinping, podría verse afectada por esta nueva disputa.