• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.
Medio Ambiente

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

Última Actualización: 13/10/2025 13:22
Publicado el 13/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La SMA ha emitido una instrucción crucial para los proyectos de energía renovable en Atacama, con un enfoque en proteger el desierto florido.

Te puede interesar

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero
Desierto Florido 2025: fechas, lugares y especies que marcarán este fenómeno único en Chile
En audiencia se reportan avances en la implementación de la conciliación en causa sobre daño ambiental en Salar Punta Negra
SMA multa a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Medidas exigidas por la SMA para proteger el desierto florido

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) plantea un desafío ambiental a los titulares de proyectos de energías renovables situados en la pintoresca Región de Atacama. Este año, la región será testigo una vez más del fenómeno natural conocido como desierto florido, un espectáculo que atrae tanto a turistas como a biólogos de todo el mundo. La SMA ha solicitado a los desarrolladores de proyectos eólicos y fotovoltaicos que implementen una serie de medidas preventivas para asegurar que las operaciones no interfieran con este fenómeno ecológicamente significativo.

El cumplimiento de medidas preventivas es crucial, especialmente porque el desierto florido es hogar de más de 200 especies de plantas que florecen tras las lluvias invernales. Las instrucciones incluyen la utilización de rutas previamente evaluadas ambientalmente y evitar el tránsito por caminos no autorizados. Esto es fundamental para proteger tanto la flora como la fauna local que depende de este hábitat. Adicionalmente, se ha pedido a los titulares de proyectos que intensifiquen el monitoreo y la protección de las especies fauna, incluyendo aquellas que están bajo categorías de protección especial, señalando la importancia del balance natural de este ecosistema único.

Sistemas de monitoreo y reporte impulsados por la SMA

Además de las directrices operativas, la SMA ha establecido protocolos detallados para garantizar un seguimiento efectivo de las medidas implementadas. Desde septiembre de 2016, se exige a los titulares de estos proyectos cumplir con un sistema de reporte de incidentes a través del Sistema de Seguimiento Ambiental de la SMA. Esta herramienta no solo facilita la evaluación del impacto de las actividades de estos proyectos sobre el desierto florido, sino que también asegura que cualquier desviación sea reportada y tratada de manera oportuna.

Para fortalecer aún más estas medidas, los proyectos deben realizar monitoreos ambientales específicos que se correspondan temporal y frecuentemente con las etapas de mayor actividad del desierto florido. Esto incluye la actualización constante de los datos de titularidad y contacto con la SMA, lo que garantiza una comunicación fluida y efectiva en caso de emergencias o anomalías en la región. La capacidad de responder rápidamente ante tales eventos es vital para la conservación a largo plazo del desierto florido y su rica biodiversidad.

Publicaciones relacionadas:

  1. Desierto Florido 2025: fechas, lugares y especies que marcarán este fenómeno único en Chile
  2. SMA multa a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama
  3. SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero
Etiquetas:Desierto FloridoSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones

Industria Minera
13/10/2025

FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos

Industria Minera
13/10/2025

Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo

Industria Minera
13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

Minería Internacional
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Incentivos para la conservación de la biodiversidad marcan presencia en el primer Summit Latinoamericano de Servicios Ecosistémicos 2025

01/10/2025

Senado aprueba en general reforma que fortalece a la Superintendencia del Medio Ambiente

01/10/2025

Senado aprueba ley para fortalecer Superintendencia de Medio Ambiente en Chile.

30/09/2025

Chile reafirma compromiso climático en la Asamblea de la ONU

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?