• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Sernageomin presenta experiencia en fiscalización minera con herramientas geoespaciales
Industria Minera

Sernageomin presenta experiencia en fiscalización minera con herramientas geoespaciales

Última Actualización: 14/10/2025 11:59
Publicado el 14/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el contexto de la “Reunión Regional sobre Fortalecimiento de Capacidades en el uso de datos y herramientas geoespaciales para producir estadísticas sobre minería ilegal y medio ambiente”, realizada la semana pasada en la ciudad de Quito, Ecuador, Hugo Neira, jefe del Subdepartamento de Analítica Territorial del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), expuso la experiencia chilena en la aplicación de información geoespacial como herramienta de apoyo en los procesos de fiscalización minera.

Te puede interesar

Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero
Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama
Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres
Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

Durante la jornada, convocada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), se destacó el aporte de Sernageomin en la incorporación de tecnologías de análisis territorial, las cuales fortalecen el trabajo de los equipos fiscalizadores. Estas soluciones permiten una visualización más detallada de las actividades extractivas, especialmente en áreas de difícil acceso, facilitando así la planificación, el seguimiento y el monitoreo continuo de las operaciones mineras en el territorio.

«Fue una instancia muy importante y valoramos especialmente que Chile haya sido invitado a compartir su experiencia», destacó Neira. Además, subrayó que «el uso de datos geoespaciales no solo mejora la eficiencia de nuestras labores de control, sino que también permite fortalecer la trazabilidad y el seguimiento de la actividad minera, contribuyendo a una gestión más informada y transparente del territorio».

La participación de Sernageomin en este espacio internacional pone en valor el uso estratégico de tecnologías aplicadas al seguimiento, monitoreo y fiscalización de las actividades mineras, así como a la prevención de la minería ilegal, consolidando el liderazgo institucional en el desarrollo de capacidades tecnológicas para la gestión territorial basada en evidencia.

Publicaciones relacionadas:

  1. Sernageomin lanza el Observatorio Nacional de Peligros Geológicos y Mineros: vigilancia tecnológica para un Chile más seguro
  2. SERNAGEOMIN abre proceso 2026 de postulación y renovación de Peritos Mensuradores
  3. Colaboración clave para minería sostenible en Encuentro Ecosistema CNP 2025
Etiquetas:SERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas

Empresa
14/10/2025

Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave

Empresa
14/10/2025

Copiapó fue el centro del debate sobre el futuro de la mediana minería en Chile

Empresa
14/10/2025

Inversiones mineras en Chile: ProyectMin 2025 con grandes proyectos y visiones

Industria Minera
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Normativa de calidad del aire para arsénico en Chile beneficiará a ciudades con fundiciones de cobre

14/10/2025

Trabajo de Sernageomin sobre el Lonquimay es reconocido en revista científica especializada

14/10/2025

Minería chilena se prepara para inversiones por US$83.000 millones

14/10/2025

Capstone Copper anuncia inversión de US$360 millones en proyecto minero Santo Domingo

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?