• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Asignación Familiar: Este es el nuevo grupo que puede recibir los pagos mensuales
Dato Útil

Asignación Familiar: Este es el nuevo grupo que puede recibir los pagos mensuales

Última Actualización: 15/10/2025 00:19
Publicado el 15/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Asignación Familiar es un aporte económico del Estado para aliviar los costos asociados a quienes dependen de un trabajador (dependiente e independiente), pensionado (de AFP, IPS, Capredena, Dipreca, entre otros) o beneficiario que cumpla los requisitos.

Te puede interesar

¿Cuál es el tiempo de vigencia de la licencia de conducir?
Servicio Militar 2026: ¿Qué pasa si fuiste convocado y no te presentas?
Tras la aprobación de la reforma de pensiones: Este es el beneficio que comienza en enero y es exclusivo para mujeres
Sistema de Admisión Escolar 2026: Así puedes revisar los resultados desde hoy

Todos ellos reciben un pago, dependiendo de la cantidad de cargas familiares que tengan inscritas y su ingreso mensual. Por ejemplo, si un empleado tiene una carga acreditada y su sueldo es menor a los $620 mil, recibirá un pago de $22.007 mensuales; si son dos cargas, $44.014 al mes; y así sucesivamente.

Hasta antes de octubre, las cargas familiares por las que se entregaba la Asignación podían ser cónyuge, cónyuge embarazada (para ellas, el beneficio se transforma en la Asignación Maternal), ascendientes (padres o abuelos mayores de 65 años) y descendientes (hijos, nietos, etcétera), por mencionar algunos.

A contar de octubre de 2025, ese grupo se amplió, con el objetivo de que más familias puedan acogerse al aporte monetario.

Los nuevos beneficiarios de la Asignación Familiar

El Instituto de Previsión Social establece que el nuevo grupo que tiene derecho a acceder a la Asignación Familiar son las personas que firmen un Acuerdo de Unión Civil, trámite conocido por sus siglas AUC.

Esta novedad también aplica para las cargas familiares, pues desde este mes se acepta que dicho rol sea asumido por el conviviente civil del AUC. Por lo tanto, una pareja constituida bajo esta modalidad podrá decidir quién hará de beneficiario (el que recibe el dinero) y de carga familiar (por la que se paga ese dinero).

Por cierto, recordar que la principal diferencia entre el matrimonio y el AUC está en el tipo de vínculo legal entra dos personas. El matrimonio es una institución legal que une a dos personas (de distinto o igual sexo), adjudicándoles el estado civil de «casadas«.

Por su parte, el Acuerdo de Unión Civil es un contrato legal que pueden celebrar dos personas (de igual o distinto sexo) para formalizar una convivencia con efectos legales, sin llegar a casarse. Se celebra también ante un oficial del Registro Civil, pero no crea el estado civil de «casado», sino el de «conviviente civil».

¿Cuáles son los montos de la Asignación Familiar?

El dinero que mensualmente entrega la Asignación Familiar varía de acuerdo a lo siguiente:

  • Si los ingresos mensuales son de hasta $620.251: $22.007 mensuales.
  • Si varía entre $620.251 y $905.941: $13.505 mensuales.
  • Si oscila entre $905.941 hasta $1.412.957: $4.267 mensuales.
  • A partir de $1.412.957: no tiene derecho al subsidio, pero sí a otras prestaciones y beneficios.

Publicaciones relacionadas:

  1. Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?
  2. Bonos para familias: ¿A qué beneficios pueden optar los hogares en octubre?
  3. Bonos para madres: ¿Qué beneficios pueden recibir ellas en octubre?
Etiquetas:Asignación FamiliarBeneficios
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Alertas
15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

Empresa
15/10/2025

Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama

Empresa
15/10/2025

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

Industria Minera
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: ¿Quiénes podrían postular en la próxima convocatoria?

15/10/2025

Subsidio de Discapacidad: Revisa si puedes acceder a sus pagos mensuales

15/10/2025

Cómo retirar el dinero acumulado en la AFC si quedaste sin trabajo

15/10/2025

¿Te gustaría comprar una casa, pero pagas arriendo? Así puedes conseguirlo con el Subsidio Leasing Habitacional DS120

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?