• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Uncategorized

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Última Actualización: 17/10/2025 13:44
Publicado el 17/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras alcanzar un máximo histórico el 9 de octubre, el precio del cobre ha enfrentado una inesperada declinación, mostrando signos de corrección.

Te puede interesar

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

Impacto de la caída semanal más pronunciada

La semana pasada, el cobre tocó los US$ 4,929 por libra, un pico sin precedentes que desató optimismo en el mercado sobre alcanzar la barrera de los US$ 5. Sin embargo, esta escalada se ha visto bruscamente frenada con una caída acumulada del 3.1%. A pesar de una leve recuperación del 0.31% el viernes en la Bolsa de Metales de Londres, el balance semanal cerró con un retroceso del 1.93%, marcando la mayor caída semanal desde agosto. Este giro en los precios pone en duda si estamos ante una corrección pasajera o el inicio de una tendencia bajista más sostenida.

La explicación para esta volatilidad podría encontrarse en diversos factores. Los expertos señalan una toma de utilidades por parte de los inversionistas como una respuesta natural tras semanas de ganancias continuas. Esta acción se ve influenciada por persistentes problemas de suministro, como los sucedidos en Grasberg, uno de los yacimientos más grandes del mundo, y complicaciones en El Teniente, Chile, tras un accidente a finales de julio. Esta conjunción de factores ha introducido una notable incertidumbre en el mercado, reflejando la compleja dinámica de oferta y demanda que sigue caracterizando al sector minero global.

Reacciones del mercado y proyecciones a futuro

Después de un pico sin precedentes, el mercado del cobre está mostrando signos de una “consolidación natural”, según Gonzalo Muñoz, analista de la plataforma global de inversiones XTB Latam. Esta reacción viene luego de un rally sostenido por las señales de oferta ajustada de los principales productores y una previsión de déficit hacia el 2026 por parte del International Copper Study Group. En el corto plazo, los expertos están especialmente atentos a los niveles técnicos próximos a los US$4.90, que pueden servir como un soporte crucial para futuras operaciones en el mercado.

A pesar de la reciente baja, el cobre continua acumulando uno de los mejores desempeños dentro de las materias primas en el año, impulsado por su papel crucial en la transición energética y el desarrollo de las tecnologías verdes y la electromovilidad. No obstante, factores como las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y una política monetaria más restrictiva están afectando la proyección del cobre, reduciendo los flujos especulativos hacia los commodities. Estas dinámicas redefinirán probablemente la trayectoria del cobre en los mercados globales en los próximos meses.

Publicaciones relacionadas:

  1. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
  2. El cobre no detiene su escalada y alcanza su tercer nivel más alto de la historia
  3. Cobre trepa a uno de los niveles más alto de la historia y se convierte en el mejor aliado de las arcas fiscales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra

23/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

17/09/2025

Codelco moderniza con éxito el molino SAG 17 de Chuquicamata

09/09/2025

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

08/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?