• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Así sería la devolución a clientes tras error en cálculo de cuentas de luz: baja promedio sería del 2%
Dato Útil

Así sería la devolución a clientes tras error en cálculo de cuentas de luz: baja promedio sería del 2%

Tras detectarse un doble cobro en las tarifas eléctricas, la autoridad evalúa una posible devolución a los clientes. De concretarse, las cuentas de luz podrían bajar desde 2026.

Última Actualización: 17/10/2025 15:25
Publicado el 17/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Siguen creciendo las interrogantes respecto a cómo se devolverá el dinero a los clientes, luego del error que se hizo público la noche de este martes, cuando T13 reveló en exclusiva un informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE) que reconoce un doble cobro en las tarifas eléctricas, lo que provocó alzas indebidas en las cuentas de luz de miles de hogares.

Te puede interesar

Meteorología prevé altas temperaturas este fin de semana: calor llegaría hasta los 35 grados
Bono al Trabajo de la Mujer: Revisa con tu RUT si puedes recibir hasta $678 mil
Bono laboral que supera los $290.000: revisa cuáles son los requisitos
¿Quieres hacer tu práctica en el Banco Central? Abren postulaciones y estos son los requisitos

Según reveló T13, el informe detalla que el IPC fue aplicado dos veces en el cálculo de los cobros, un fallo que pasó desapercibido para las autoridades, y que terminó provocando la salida del ahora exministro de Energía, Diego Pardow. 

Según explicó el académico de la Usach, Humberto Verdejo, las tarifas eléctricas tienen tres componentes. El error afecta al componente más importante: el precio de la electricidad, que representa un 70% del total.

¿Cuánto se pagó de más por error de cálculo?

Según el informe técnico, los consumidores pagaron en exceso más de 100 millones de dólares entre julio de 2024 y diciembre de 2025. Ese monto sería devuelto en forma de rebajas en las cuentas futuras. 

¿Van a bajar las cuentas de luz?

Si bien el informe técnico preliminar establece que podrían existir bajas en algunas comunas del país, aún falta el informe técnico definitivo.

Las fórmulas para devolver plata a clientes por alza en cuentas de luz

De concretarse lo anunciado, las cuentas de luz comenzarían a disminuir a partir del 1 de enero de 2026, una vez que se publique el informe técnico definitivo y se emita el decreto correspondiente.

La baja no será igual en todo el país: cada comuna tendrá una variación distinta, dependiendo de su estructura tarifaria.  Sin embargo, la disminución promedio a nivel nacional sería de un 2%, según lo informado por la autoridad. 

“Van a haber estas bajas en algunas comunas, con un 2% de promedio nacional como indicó la autoridad, en función de esta devolución por lo que pagamos adicionalmente”, explicó Verdejo.

Sin embargo, no hay garantía de que todas las comunas se beneficien, ya que otros factores, como el aumento en el costo de distribución,  podrían contrarrestar esa rebaja.

Según precisó Verdejo, como las tarifas estuvieron congeladas por 43 meses, el Estado acumuló una deuda con las distribuidoras. Para pagarla, podría aplicarse un alza del 5% en el primer semestre de 2026, como parte del proceso de normalización de precios.

“Hay una deuda con las empresas distribuidoras, y esta deuda se gatilló porque los ingresos o las tarifas asociadas a la distribución se congelaron por 43 meses. Es probable que en este ejercicio de reliquidación del valor agregado de distribución, esta deuda se salde en cierto número de cuotas, que en una primera instancia puede tener un incremento de un 5% en el primer semestre 2026”, detalló el experto.

El biministro de Energía y Economía, Álvaro García. aseguró que las compensaciones deberán ser asumidas por las empresas que cobraron de más. 

“Hay dos claros mandatos: primero, compensar a las familias por el cobro injusto del que han sido objeto. Las compensaciones las tendrán que dar quienes cobraron de más, que no fue el Ministerio, fueron las empresas”.

Las otras consecuencias del error de cálculo en las cuentas de luz

Al aplicarse dos veces el IPC, el error también impactó el cálculo del valor de la UF, lo que puede haber afectado dividendos, créditos, seguros y otros cobros asociados a esa unidad de medida.

Publicaciones relacionadas:

  1. Error en cálculo de tarifas eléctricas: Enel Chile ajustará facturas del 2026.
  2. Subsidio eléctrico Chile: casi dos millones de hogares recibirán descuentos de hasta $68.109 en sus cuentas de luz este mes
  3. Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo es la próxima convocatoria de postulación?
Etiquetas:CNEcuenta de luz
Fuente:T13
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Elección presidencial 2025: fechas claves, inicio de franja electoral y cronograma de debates

17/10/2025

Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares

17/10/2025

Subsidio Familiar Automático: Así puedes consultar si te corresponde

17/10/2025

Emiten Aviso Meteorológico por altas temperaturas en 6 regiones del país: pronostican hasta 37° C

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?