• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II
Minería Internacional

Innovadora exploración mineral en profundidades marinas: Proyecto DSS II

Última Actualización: 20/10/2025 13:46
Publicado el 20/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El inicio de la segunda fase del proyecto Deep Sea Sampling II reúne a expertos en la sede de Bauer Maschinen.

Te puede interesar

Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave
Anglo American y Arc Minerals ponen fin a su alianza de cobre en Zambia
Sandvik revoluciona la minería a cielo abierto con tecnologías sostenibles
Minas Argentinas S.A. consolida su recuperación y obtiene calificación A+(arg) de FIX SCR

Exploración innovadora de minerales en las profundidades marinas

En una reunión crucial realizada a finales de septiembre, un consorcio de socios industriales y de investigación se congregó en las oficinas de Bauer Maschinen para dar inicio a la segunda fase del proyecto Deep Sea Sampling II (DSS II). Este ambicioso proyecto tiene como objetivo el desarrollo y evaluación de nuevas aproximaciones tecnológicas para la exploración potencial de depósitos minerales en el fondo marino, poniendo especial énfasis en la protección ambiental y la reducción del impacto ecológico. A medida que las necesidades globales de materias primas aumentan impulsadas por el crecimiento poblacional y económico, el proyecto DSS II se presenta como una solución pionera, respaldada por financiamiento del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania (BMWi).

La urgencia de encontrar fuentes alternativas de materiales crudos es claramente manifestada por Bauer, quien señala que el reciclaje y la economía circular por sí solos no podrán satisfacer la demanda futura. En este contexto, el proyecto DSS II no solo busca abordar esta necesidad, sino también responder a las crecientes expectativas de estándares ecológicos y sociales más altos en un mundo que avanza hacia una sociedad digitalizada, electrificada y descarbonizada. Esto último implica un incremento significativo en la minería de minerales y metales estratégicamente importantes.

Avances y metas del proyecto Deep Sea Sampling II

Durante la primera etapa del proyecto, Deep Sea Sampling I (2021–2024), el consorcio investigó la viabilidad técnica de un cortador de mar profundo compacto y electrificado basado en el método de muro diafragma de Bauer. Este sistema innovador permite un proceso de circuito cerrado, previniendo la contaminación en el ambiente marino. En el lugar, el agua de mar y las partículas de roca se separan directamente en el fondo del mar y el fluido tratado se reincorpora al proceso, eliminando la necesidad de un sistema de bombeo energéticamente intenso que alcance la superficie.

La segunda fase del proyecto, que se extenderá hasta el 2028, adoptará un enfoque holístico de los recursos marinos, evaluando factores ecológicos y económicos. Los investigadores recopilarán más datos geológicos y ambientales para apoyar esta labor. Además, está planificado el desarrollo de una plataforma marina profunda, ligera y compacta, capaz de operar a profundidades de hasta 4,000 metros y diseñada para extraer muestras de roca de manera selectiva en múltiples ubicaciones. Este es un paso preliminar hacia un concepto de minería mínimamente invasivo basado en la tecnología de corte vertical. “Los materiales como el cobre son esenciales para la transición energética y la digitalización”, destacó el Dr. Matthias Semel, coordinador del proyecto en Bauer Maschinen.

Publicaciones relacionadas:

  1. Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas
  2. Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita
  3. Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!
Etiquetas:proyecto Deep Sea Sampling II
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El cobre alcanza US$ 10,648.5 por tonelada: razones y proyecciones

Commodities
20/10/2025

Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

Industria Minera
20/10/2025

Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio

Industria Minera
20/10/2025

ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.

Industria Minera
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones

15/10/2025

Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

15/10/2025

Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

14/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?