• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado
Industria Minera

Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado

Última Actualización: 22/10/2025 10:56
Publicado el 22/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Una grave fuga de ácido sulfúrico en la planta de Enami en El Salado, Atacama, desencadena una amplia emergencia ambiental.

Te puede interesar

Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África
Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile
Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena
Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica en Calama

Detalles del incidente

La noche del martes se transformó en un momento de alarma para los habitantes de El Salado en la región de Atacama, debido a una fuga significativa de ácido sulfúrico en la planta de la Empresa Nacional de Minería (Enami). El incidente se originó alrededor de las 21:00 horas, cuando una rotura en una cañería que transportaba este químico peligroso causó la liberación de vapores tóxicos. La emanación, surgida de un contenedor con cuatro metros cúbicos del ácido, se hizo visible en diversos puntos de la comuna, arrastrando consigo un potencial riesgo de contaminación atmosférica.

En respuesta rápida, se aplicaron medidas de contención para proteger a la población y el ambiente. Senapred, la agencia nacional de emergencia, reportó inmediatamente al lugar para monitorear la dispersión de los gases y comenzar la evaluación del impacto ambiental. Este evento no solo afectó la operatividad de la planta, sino que además motivó la evacuación preventiva del personal y la suspensión de clases en toda la región para garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes.

Medidas y reacciones frente al incidente

Tras la fuga, Enami actuó de manera inmediata para mitigar los daños, siguiendo estrictamente los protocolos de seguridad disponibles. A pesar de la gravedad inicial del incidente, la empresa aseguró que el accidente se limitó al interior de la instalación, sin afectación hacia los terrenos vecinos. Un comunicado emitido por Enami enfatizó que no se registraron heridos entre trabajadores y contratistas, gracias a la rápida implementación de los procedimientos de emergencia. Además, afirmaron que la mayor parte de las operaciones en la planta se mantienen en funcionamiento al 80%, con restricciones aplicadas únicamente en la zona directamente comprometida.

Por otro lado, el Superintendente de la planta de Enami explicó que el ácido derramado fue canalizado hacia una pileta decantadora para impedir más esparcimiento, minimizando así el riesgo de una contaminación mayor. Paralelamente, autoridades como Senapred y la Dirección Meteorológica de Chile continúan trabajando en la vigilancia de la situación, estableciendo un puesto de mando multinstitucional para coordinar todas las operaciones necesarias.

Publicaciones relacionadas:

  1. Fuga de ácido sulfúrico en planta de Enami obliga a evacuaciones y suspensión de clases en Atacama
  2. Hub APTA y Universidad Católica del Norte probarán inédito sensor que mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real
  3. Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!
Etiquetas:AtacamaEl SaladoEnami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025

Repunte leve del oro tras caída histórica

Commodities
22/10/2025

Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ENAMI abre licitación de 36 meses para servicios de mantención en Planta Vallenar

22/10/2025

IWLiME 2025: primeras baterías de litio fabricadas en Antofagasta marcan nuevo hito para la industria

22/10/2025

Fuga de ácido sulfúrico en planta de Enami obliga a evacuaciones y suspensión de clases en Atacama

22/10/2025

Codelco lanza desafío internacional para controlar el polvo en la interacción mina subterránea–rajo abierto

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?