Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado

Una grave fuga de ácido sulfúrico en la planta de Enami en El Salado, Atacama, desencadena una amplia emergencia ambiental.

Detalles del incidente

La noche del martes se transformó en un momento de alarma para los habitantes de El Salado en la región de Atacama, debido a una fuga significativa de ácido sulfúrico en la planta de la Empresa Nacional de Minería (Enami). El incidente se originó alrededor de las 21:00 horas, cuando una rotura en una cañería que transportaba este químico peligroso causó la liberación de vapores tóxicos. La emanación, surgida de un contenedor con cuatro metros cúbicos del ácido, se hizo visible en diversos puntos de la comuna, arrastrando consigo un potencial riesgo de contaminación atmosférica.

En respuesta rápida, se aplicaron medidas de contención para proteger a la población y el ambiente. Senapred, la agencia nacional de emergencia, reportó inmediatamente al lugar para monitorear la dispersión de los gases y comenzar la evaluación del impacto ambiental. Este evento no solo afectó la operatividad de la planta, sino que además motivó la evacuación preventiva del personal y la suspensión de clases en toda la región para garantizar la seguridad de los estudiantes y docentes.

Medidas y reacciones frente al incidente

Tras la fuga, Enami actuó de manera inmediata para mitigar los daños, siguiendo estrictamente los protocolos de seguridad disponibles. A pesar de la gravedad inicial del incidente, la empresa aseguró que el accidente se limitó al interior de la instalación, sin afectación hacia los terrenos vecinos. Un comunicado emitido por Enami enfatizó que no se registraron heridos entre trabajadores y contratistas, gracias a la rápida implementación de los procedimientos de emergencia. Además, afirmaron que la mayor parte de las operaciones en la planta se mantienen en funcionamiento al 80%, con restricciones aplicadas únicamente en la zona directamente comprometida.

Por otro lado, el Superintendente de la planta de Enami explicó que el ácido derramado fue canalizado hacia una pileta decantadora para impedir más esparcimiento, minimizando así el riesgo de una contaminación mayor. Paralelamente, autoridades como Senapred y la Dirección Meteorológica de Chile continúan trabajando en la vigilancia de la situación, estableciendo un puesto de mando multinstitucional para coordinar todas las operaciones necesarias.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil