• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales
Minería Internacional

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Última Actualización: 22/10/2025 18:18
Publicado el 22/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El hallazgo de grafito en la provincia de La Rioja coloca a Argentina en el mapa de los minerales críticos estratégicos.

Te puede interesar

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta
Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina
Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026
Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras

Descubrimiento de grafito en el proyecto Teo

La compañía Integra Capital anunció el descubrimiento de grafito en su proyecto Teo, ubicado en la provincia de La Rioja, Argentina. Este anuncio, realizado durante la LME Week en Londres, un evento clave del mercado global de metales, destaca la relevancia de este mineral debido a su creciente demanda en sectores vinculados a la electromovilidad y las energías renovables. Pablo Tarantini, CEO de la empresa, explicó que se están enviando las primeras muestras para determinar la calidad, pureza y magnitud del recurso encontrado, que corresponde a grafito escamoso, una forma altamente valorada por su facilidad de purificación industrial.

El grafito descubierto en Teo se extiende a lo largo de una zona de aproximadamente 10 kilómetros lineales, lo que sugiere un potencial significativo para el desarrollo del proyecto. A pesar de estar en una etapa de exploración temprana, los planes de la empresa incluyen avanzar hacia perforaciones y estudios de factibilidad económica en el corto plazo, dependiendo de los resultados iniciales. Según estimaciones de Integra Capital, el inicio de operaciones podría concretarse en un plazo cercano a tres años, con costos y tiempos de producción menores en comparación con otros grandes proyectos minerales, como los de cobre.

Oportunidad dentro de un mercado estratégico

El grafito es considerado un mineral crítico por su relevancia económica e industrial. Actualmente, el mayor productor mundial es China, que concentra el 65% del mercado global, pero las restricciones al suministro debido a políticas internacionales han generado un nuevo panorama para otros potenciales proveedores. En este contexto, el hallazgo de grafito en Argentina se perfila como una oportunidad estratégica para diversificar el mercado global y fortalecer la presencia del país en la industria de minerales vinculados a tecnologías emergentes.

Integra Capital, que ya cuenta con experiencia en proyectos de litio, zinc y plomo, busca consolidarse en sectores innovadores a través de iniciativas como el proyecto Teo. Este hallazgo les permitiría ampliar su portafolio hacia un mercado dominado por pocos actores, generando nuevas posibilidades de desarrollo para la minería argentina. Además, el grafito, al ser esencial en la fabricación de baterías recargables, refuerza la posición del país en la transición hacia las energías renovables y tecnologías limpias, convirtiendo al proyecto en un potencial catalizador para el desarrollo económico del sector.

  • La reserva detectada se extiende a lo largo de 10 kilómetros lineales.
  • El grafito escamoso facilita las operaciones de purificación industrial.
  • El proyecto podría entrar en operación en un plazo de tres años.

Publicaciones relacionadas:

  1. Argentina Lithium & Energy anuncia histórica estimación de recursos de litio en proyecto rinconense
  2. Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave
  3. El Renacer Minero de Argentina: Proyecciones de Ascenso en Ranking Global
Etiquetas:ArgentinaGRAFITOLa Rioja
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres

Empresa
22/10/2025

Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera

Industria Minera
22/10/2025

SONAMI exige mayor claridad y participación en la definición de sitios prioritarios en la Ley SBAP

Industria Minera
22/10/2025

SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales

Empresa
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú: Cerro de Pasco Resources invertirá US$15 millones en el proyecto Quiulacocha

22/10/2025

Argentina: Proponen construir un nuevo puente para asegurar la logística minera entre Hualilán y Casposo

22/10/2025

Perú: El Algarrobo impulsará la economía de Piura y reducirá la pobreza estructural

22/10/2025

Vale alcanza su mayor producción de mineral de hierro en siete años y proyecta cerrar 2025 en el rango superior de su guía

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?