Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

El hallazgo de grafito en la provincia de La Rioja coloca a Argentina en el mapa de los minerales críticos estratégicos.

Descubrimiento de grafito en el proyecto Teo

La compañía Integra Capital anunció el descubrimiento de grafito en su proyecto Teo, ubicado en la provincia de La Rioja, Argentina. Este anuncio, realizado durante la LME Week en Londres, un evento clave del mercado global de metales, destaca la relevancia de este mineral debido a su creciente demanda en sectores vinculados a la electromovilidad y las energías renovables. Pablo Tarantini, CEO de la empresa, explicó que se están enviando las primeras muestras para determinar la calidad, pureza y magnitud del recurso encontrado, que corresponde a grafito escamoso, una forma altamente valorada por su facilidad de purificación industrial.

El grafito descubierto en Teo se extiende a lo largo de una zona de aproximadamente 10 kilómetros lineales, lo que sugiere un potencial significativo para el desarrollo del proyecto. A pesar de estar en una etapa de exploración temprana, los planes de la empresa incluyen avanzar hacia perforaciones y estudios de factibilidad económica en el corto plazo, dependiendo de los resultados iniciales. Según estimaciones de Integra Capital, el inicio de operaciones podría concretarse en un plazo cercano a tres años, con costos y tiempos de producción menores en comparación con otros grandes proyectos minerales, como los de cobre.

Oportunidad dentro de un mercado estratégico

El grafito es considerado un mineral crítico por su relevancia económica e industrial. Actualmente, el mayor productor mundial es China, que concentra el 65% del mercado global, pero las restricciones al suministro debido a políticas internacionales han generado un nuevo panorama para otros potenciales proveedores. En este contexto, el hallazgo de grafito en Argentina se perfila como una oportunidad estratégica para diversificar el mercado global y fortalecer la presencia del país en la industria de minerales vinculados a tecnologías emergentes.

Integra Capital, que ya cuenta con experiencia en proyectos de litio, zinc y plomo, busca consolidarse en sectores innovadores a través de iniciativas como el proyecto Teo. Este hallazgo les permitiría ampliar su portafolio hacia un mercado dominado por pocos actores, generando nuevas posibilidades de desarrollo para la minería argentina. Además, el grafito, al ser esencial en la fabricación de baterías recargables, refuerza la posición del país en la transición hacia las energías renovables y tecnologías limpias, convirtiendo al proyecto en un potencial catalizador para el desarrollo económico del sector.

  • La reserva detectada se extiende a lo largo de 10 kilómetros lineales.
  • El grafito escamoso facilita las operaciones de purificación industrial.
  • El proyecto podría entrar en operación en un plazo de tres años.
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil