• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Oportunidades en mercados emergentes para la minería de minerales críticos
Industria Minera

Oportunidades en mercados emergentes para la minería de minerales críticos

Última Actualización: 23/10/2025 17:49
Publicado el 23/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un estudio de Kal Tire Mining detalla cómo expandir operaciones estratégicamente en mercados emergentes, preservando sostenibilidad y ética.

Te puede interesar

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región
El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos
AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico
Significativas inversiones potenciarán la pequeña minería en Antofagasta

Minerales críticos y potencial en mercados emergentes

A medida que la transición energética y el desarrollo de infraestructura impulsan una creciente demanda de minerales críticos, los proveedores de servicios mineros enfrentan el desafío de operar en mercados emergentes caracterizados por abundantes reservas minerales, pero también por complicaciones políticas, regulatorias y sociales. Según un informe reciente de Kal Tire Mining, jurisdicciones como Guyana, Filipinas, Arabia Saudita y los países del triángulo del litio en Sudamérica ofrecen oportunidades estratégicas para la minería de minerales esenciales como el litio, cobalto y bauxita.

Datos del Banco Mundial señalan que más de dos tercios del litio global se encuentran en Argentina, Bolivia y Chile, mientras que la República Democrática del Congo lidera en reservas de cobalto. Asimismo, Brasil, Guinea, Indonesia y Jamaica destacan en la producción de bauxita. Este contexto proyecta una inversión minera global que podría alcanzar los 1,7 billones de dólares hacia 2050, transformando a estos mercados en un foco estratégico, pero no exento de desafíos.

Claves para una expansión sostenible y responsable

El informe de Kal Tire Mining subraya que operar en mercados emergentes requiere priorizar estándares globales de seguridad, derechos humanos y sostenibilidad, alineados con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales. Según Dan Allan, vicepresidente sénior del Grupo de Neumáticos para Minería de Kal Tire, “la obligación de cualquier corporación que ingresa a un nuevo país es llevar los estándares más altos de sus operaciones de mejor desempeño, elevando los niveles de trabajo y de vida”.

La gestión de riesgos adquiere un papel fundamental, considerando amenazas a la seguridad de los trabajadores, complejidades regulatorias o presiones derivadas del nacionalismo de recursos, como se ha visto con aumentos de regalías o confiscaciones de activos, ejemplificado por el caso de 2025 en Malí con el complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Gold.

Publicaciones relacionadas:

  1. Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones
  2. Más de 150 personas participaron en los talleres regionales de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
  3. Chile fortalece colaboración internacional con enfoque en sostenibilidad y minerales críticos
Etiquetas:Minerales CríticosMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

Empresa
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

23/10/2025

Transformación hídrica: el impacto de la innovación en desalación

23/10/2025

Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

23/10/2025

Desafíos y compromisos en la minería global: claves de una industria en transición

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?