El Instituto de Ingenieros de Chile premió a los profesionales que demostraron que el río Silala, reclamado por Bolivia, tiene carácter internacional.
Distinción a profesionales destacados
El Instituto de Ingenieros de Chile otorgó un reconocimiento a los ingenieros José Francisco Muñoz y Francisco Suárez, quienes lideraron la defensa de Chile ante La Haya respecto al río Silala. Este fallo internacional, que resolvió un reclamo de propiedad planteado por Bolivia, confirmó que las aguas del Silala poseen carácter internacional, permitiendo su uso compartido entre ambos países.
Estudio hidrogeológico clave
El trabajo de los ingenieros premiados se centró en uno de los mayores estudios hidrogeológicos realizados en Chile hasta la fecha. Su investigación proporcionó evidencia técnica y científica que resultó fundamental para el juicio internacional, respaldando la postura chilena sobre el carácter compartido del río Silala y su curso afluente en territorio chileno, conocido como río Siloli.
Impacto y colaboración binacional
Gracias a este fallo, las aguas del Silala y del Siloli ahora se consideran un recurso hídrico común, accesible para uso equitativo de Bolivia y Chile. La resolución establece un precedente de cooperación internacional en materia de recursos naturales, garantizando el aprovechamiento sostenible del río y la preservación de sus ecosistemas en ambos territorios.
Reconocimiento institucional
El Instituto de Ingenieros de Chile destacó que la premiación no solo valora la excelencia técnica de Muñoz y Suárez, sino también su contribución al prestigio y la proyección internacional de la ingeniería chilena. “Su trabajo demuestra cómo la investigación rigurosa y la aplicación de la ciencia pueden ser determinantes en la resolución de conflictos internacionales”, señalaron desde la institución.
Legado para la ingeniería chilena
Con este reconocimiento, se busca resaltar la importancia de la formación, el rigor científico y la capacidad de liderazgo de los ingenieros nacionales en la resolución de problemas de relevancia estratégica. El fallo sobre el Silala no solo protege los intereses de Chile, sino que también marca un hito en la historia de la ingeniería y la gestión de recursos hídricos en el país.




