• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Modernización tecnológica y récords de inversión en el 15° aniversario del SEA
Industria Minera

Modernización tecnológica y récords de inversión en el 15° aniversario del SEA

Última Actualización: 24/10/2025 12:42
Publicado el 24/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) celebró su 15° aniversario destacando avances clave en la modernización tecnológica y evaluación ambiental.

Te puede interesar

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%
Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

Modernización tecnológica y récords de inversión

En el marco del aniversario número 15 del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), la institución resaltó su consolidación como un referente en evaluaciones que promueven el desarrollo sostenible en Chile. La ceremonia fue encabezada por la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto al Subsecretario Maximiliano Proaño, y contó con la participación de cerca de cien funcionarios. En el evento, la directora ejecutiva, Valentina Durán, destacó que la labor del SEA ha permitido marcar hitos en evaluación ambiental con récords históricos de inversión calificada.

Entre los principales logros se encuentra el Plan de Modernización Tecnológica, que busca fortalecer la transparencia y optimizar procesos, además de reducir los plazos de revisión a nivel institucional, incluido el Comité de Ministros. A esto se suman avances en capacitación a través de la Academia SEA, así como la publicación de guías y criterios diseñados para ofrecer certeza jurídica en la aplicación de la normativa ambiental vigente. Estos esfuerzos evidencian el compromiso del SEA con la sostenibilidad, que es respaldado tanto por sus iniciativas tecnológicas como por la labor de su equipo humano.

Reconocimientos y proyecciones hacia el futuro

Durante la conmemoración, se reconoció la contribución de funcionarios con entre 10 y 25 años de trayectoria, destacando el aporte de aquellos que fueron parte de la institución desde la transición del CONAMA al actual SEA. La jornada incluyó un recorrido por las nuevas dependencias del organismo, las cuales reflejan el esfuerzo continuo por adaptarse a las necesidades de una política ambiental moderna y eficiente.

En palabras de Valentina Durán, el SEA proyecta un futuro respaldado por los valores de transparencia, innovación y colaboración, pilares que han permitido los avances celebrados durante este aniversario. La institución refuerza así su rol de “actor clave para la inversión sostenible”, contribuyendo al balance entre desarrollo económico y cuidado del medio ambiente, una temática especialmente relevante para las operaciones mineras y energéticas en el país. Este enfoque será crítico para garantizar que la industria extractiva cumpla con los estándares ambientales, fortaleciendo así la competitividad de Chile en los mercados internacionales.

Publicaciones relacionadas:

  1. SEA publica nuevo criterio para fortalecer la participación ciudadana en monitoreos ambientales
  2. Confederación Minera de Chile advierte falencias en nuevo programa de fomento a la pequeña minería en Atacama
  3. Sernageomin lanza el Observatorio Nacional de Peligros Geológicos y Mineros: vigilancia tecnológica para un Chile más seguro
Etiquetas:SEATecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas movilizó a cientos depersonas en Colina y Tilti

Empresa
24/10/2025

Arauco marca un hito financiero con emisión récord de bono híbrido sostenible por más de US$ 800 millones

Finanzas e Inversiones
24/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

Energía
24/10/2025

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

24/10/2025

IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial

24/10/2025

Arcadis y Países Bajos comparten conocimiento de vanguardia para una gestión hídrica sostenible en la minería

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?