• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense
Industria Minera

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

Última Actualización: 25/10/2025 12:42
Publicado el 25/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la reversión de una norma ambiental aprobada durante el gobierno de Joe Biden, que imponía límites más estrictos a las emisiones de las fundiciones de cobre. La medida, que otorga una exención de dos años, busca aliviar las cargas regulatorias y fortalecer la seguridad mineral del país.

Te puede interesar

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

La nueva exención apunta a reforzar la independencia minera de EE. UU.

La regla, implementada en mayo de 2024, exigía a las fundiciones reducir contaminantes como plomo, arsénico, mercurio, benceno y dioxinas bajo estándares federales actualizados. Sin embargo, la administración Trump argumentó que imponer tales requisitos a un sector tan reducido podría provocar cierres adicionales, debilitando la base industrial nacional y aumentando la dependencia de proveedores extranjeros.

En su comunicado, la Casa Blanca destacó que la medida “promueve la independencia mineral y reduce los riesgos para la seguridad nacional”, en un contexto donde solo existen dos fundiciones de cobre activas en Estados Unidos: una operada por Freeport-McMoRan y otra por Rio Tinto, en la mina Bingham Kennecott, Utah, una de las pocas instalaciones de este tipo en el país.

Copper, un mineral estratégico en el centro del debate político

La decisión se suma a una serie de medidas adoptadas por Trump durante su actual mandato para impulsar la autosuficiencia minera. En enero, el presidente firmó una orden ejecutiva que declaró al cobre como material crítico para la defensa, la infraestructura y las tecnologías emergentes, incluidas las energías limpias y los vehículos eléctricos.

Tras esa orden, el Departamento de Comercio inició una investigación bajo la Sección 232, destinada a evaluar si las importaciones de cobre representan una amenaza para la seguridad nacional. Como resultado, la administración impuso un arancel del 50% a ciertas importaciones y ordenó que una mayor proporción del cobre reciclado de alta pureza producido en el país sea comercializado dentro de EE. UU.

Aunque las compañías afectadas aún no han emitido comentarios, analistas señalan que esta medida podría reactivar la producción nacional a corto plazo, pero también aumentar tensiones con los defensores ambientales y socios comerciales que dependen del cobre estadounidense.

Publicaciones relacionadas:

  1. El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
  2. Normativa de calidad del aire para arsénico en Chile beneficiará a ciudades con fundiciones de cobre
  3. Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos
Etiquetas:cobrecontaminaciónDonald TrumpEnergíaEstados UnidosFreeport-McMoRanFundicionesMineríapolíticas ambientalesRio Tinto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inteligencia artificial optimiza el rendimiento en la planta de cobre de Ma’aden Barrick en Arabia Saudita

25/10/2025

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025

Minería de cobre sostenible: el uso de energías renovables podría reducir hasta un 53% las emisiones de CO₂

25/10/2025

Eliminan fungicida cancerígeno del agua utilizando un nuevo adsorbente magnético de grafeno y níquel

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?