• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Litio con sello regional: Universidad de Atacama presenta innovador proyecto en Expo Forede 2025
Empresa

Litio con sello regional: Universidad de Atacama presenta innovador proyecto en Expo Forede 2025

Última Actualización: 27/10/2025 10:56
Publicado el 27/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La casa de estudios impulsa investigación aplicada para mejorar la extracción de litio con tecnologías limpias y sostenibles.

Te puede interesar

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”
Hitachi Energy presenta soluciones para una minería eléctrica y digital en Calama
Inca de Oro fue sede del primer seminario sobre seguridad y salud laboral en la pequeña minería
CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región

La Universidad de Atacama presentó un proyecto clave en investigación sobre litio durante su participación en la Expo Forede 2025, el principal encuentro empresarial de la región. Se trata del programa “Anillos de Investigación en Litio y Salares”, una iniciativa científica que busca aportar soluciones sostenibles a los desafíos técnicos de la industria, especialmente en la extracción de litio en salmueras con alta concentración de magnesio.

El proyecto, liderado por el Dr. Jonathan Castillo y financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, propone tecnologías limpias para recuperar litio de alta pureza, reduciendo costos y el impacto ambiental. La propuesta fue destacada por autoridades como el rector Forlin Aguilera y la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, quienes valoraron el rol de la universidad en la Estrategia Nacional del Litio y su aporte a la colaboración público-privada.

Durante la jornada, estudiantes e investigadores de la Universidad de Atacama, junto a equipos de la Universidad de Antofagasta y el AMTC de la Universidad de Chile, realizaron divulgación científica sobre el potencial del litio como motor de desarrollo regional. La comunidad valoró la presencia de la universidad en el evento, reconociendo su vocación territorial y su tradición minera como base para la innovación.

La participación en Forede reafirma el compromiso de la Universidad de Atacama con el desarrollo sostenible y el vínculo directo con el territorio. El presidente de Corproa, Juan José Ronseco, destacó que se trata de la única universidad pública de la región, con capacidad para liderar investigaciones que proyectan a Atacama como un actor clave en la minería del futuro. El litio, desde la ciencia regional, se convierte en una oportunidad estratégica para Chile.

Fuente: madero

Publicaciones relacionadas:

  1. “INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”
  2. Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama
  3. IWLiME 2025: primeras baterías de litio fabricadas en Antofagasta marcan nuevo hito para la industria
Etiquetas:CORPROAFOREDEJuan José Ronseco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reconstrucción del Jardín Botánico Nacional tras catástrofe destaca en Premios Eikon 2025

Industria Minera
27/10/2025

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú

Minería Internacional
27/10/2025

Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza

Minería Internacional
27/10/2025

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile

Commodities
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Premio InspiraTEC 2025 celebra el liderazgo femenino que impulsa la innovación tecnológica con propósito

25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

25/10/2025

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

25/10/2025

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?