• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > La cotización del oro sufre un nuevo descenso: análisis de los motivos
Commodities

La cotización del oro sufre un nuevo descenso: análisis de los motivos

Última Actualización: 27/10/2025 12:11
Publicado el 27/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El máximo histórico registrado en la cotización del oro reafirma la relevancia de Perú como un protagonista estratégico dentro del mercado global del metal áureo.

Te puede interesar

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile
China, motor del futuro del oro en los mercados mundiales
Retroceso del oro: factores que presionan el precio del metal
El cobre marca nuevo récord histórico y el dólar cae en medio de tregua comercial entre Estados Unidos y China

Asimismo, los participantes del mercado siguen de cerca la inminente resolución sobre la política monetaria que emitirá la Reserva Federal (Fed).

Este lunes, el valor del oro experimentó un repliegue. Dicha caída se explica por la renovada confianza generada ante la posibilidad de un pacto comercial entre China y Estados Unidos, lo cual impulsó el interés por activos de mayor riesgo, mientras los inversionistas esperan las deliberaciones de los bancos centrales más importantes de la semana.

A las 08:37 GMT, el precio spot del oro marcaba un descenso del 1,3%, situándose en 4.059,22 dólares por onza. El metal amarillo había alcanzado su punto más alto el 20 de octubre, llegando a 4.381,21 dólares, motivado por las proyecciones de reducción de tasas en EE. UU. y la volatilidad geopolítica; no obstante, ha perdido más del 5% de su valor desde entonces.

De igual forma, los contratos de futuros de oro en EE. UU. para la entrega en diciembre registraron una baja del 1,6%, cotizando a 4.072,4 dólares la onza.

En contraste con esto, las bolsas asiáticas iniciaron la jornada con avances debido a los signos de distensión en las relaciones comerciales entre Pekín y Washington. Giovanni Staunovo, analista de UBS, comentó: “Un potencial acuerdo comercial entre Estados Unidos y China favorece a los activos considerados de riesgo y, a su vez, ejerce presión a la baja sobre el oro, si bien podría otorgar margen a la Reserva Federal para aplicar recortes de tasas adicionales”.

El presidente Donald Trump indicó que ambas naciones están próximas a alcanzar un acuerdo, después de que funcionarios de alto nivel definieran una estructura base para que él y su homólogo chino, Xi Jinping, ultimen los detalles en su próxima cumbre en Corea del Sur.

Los operadores del mercado también están expectantes a la determinación de la política monetaria de la Fed, la cual se anticipa que rebaje las tasas en 25 puntos base este miércoles, luego de que los datos mostraron una inflación de septiembre más moderada de lo esperado.

En el segmento de otros metales preciosos, la cotización spot de la plata se redujo en un 1,3%, hasta los 47,96 dólares por onza; el platino cayó un 0,3%, alcanzando 1.601,75 dólares; y el paladio mostró una ligera ganancia del 0,1%, ubicándose en 1.429,61 dólares.

Publicaciones relacionadas:

  1. El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China
  2. Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras
  3. Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil
Etiquetas:OroPrecio del Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

Energía
27/10/2025

Reconstrucción del Jardín Botánico Nacional tras catástrofe destaca en Premios Eikon 2025

Industria Minera
27/10/2025

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú

Minería Internacional
27/10/2025

Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre en pausa: un cuarto de la oferta mundial está paralizada por desafíos ESG y falta de licencias sociales

27/10/2025

El cobre se acerca a máximos históricos por acuerdo comercial China-EEUU.

27/10/2025

Producción de oro en Ahafo North: clave en Ghana para Newmont

25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?