• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Subsecretario de Minería visitó planta de Ecometales en Calama
Industria Minera

Subsecretario de Minería visitó planta de Ecometales en Calama

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 16/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Entre los ejes de trabajo del Ministerio mencionó el diseño de una  empresa nacional del litio y el desarrollo de nuevas capacidades de Fundiciones.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

“EcoMetales es un ejemplo de lo que queremos en la minería sustentable”, dijo la autoridad.

Subsecretario de Minería visitó planta de Ecometales en Calama

Una visita técnica realizó el subsecretario de Minería, Willy Kracht, a EcoMetales, donde acompañado del Gerente General de la empresa, Iván Valenzuela, recorrió la Planta Piloto, conoció el funcionamiento de la planta industrial y sostuvo un encuentro con los trabajadores.

El subsecretario de Minería manifestó que EcoMetales destaca por su aporte medioambiental al tratar los residuos mineros y abordar con desarrollo e innovación desde el diseño del proceso y reducir los impactos, “lo que debería ser replicado”, afirmó.

En la “Planta Piloto Profesor George P. Demopoulos”, la autoridad visitó el laboratorio metalúrgico y la Planta misma que  permite la validación de distintas pruebas dirigidas a las optimizaciones de la operación industrial en la búsqueda de maximizar la recuperación de cobre.

También se le presentó detalladamente, el proceso de la Planta Industrial y el Abatimiento del Arsénico que hace EcoMetales y que permite tratar este elemento y estabilizarlo quedando como una sustancia no peligrosa llamada escorodita, contribuyendo así a la economía circular de la minería.

Asimismo, Kracht conoció la línea de desarrollo e investigación que realiza la empresa, junto a las diferentes patentes de su línea investigación y desarrollo y el programa “Relaves con valor” ejecutado en conjunto con JRI Ingeniería y que demostró la capacidad de obtener “tierras raras”, entre otros.

“El país necesita fortalecer su capacidad de fundición”

El subsecretario de Minería, Willy Kracht, en conversaciones con los trabajadores de EcoMetales, explicó los ejes del ministerio, entre los que destacó el diseño de una  empresa nacional del Litio y el “desafío de fortalecer la capacidad de fundición para tener mayor producción de cátodos de cobre y hacernos cargo desde el inicio de las impurezas”, señaló

Afirmó también que “Chile es polimetálico y no debemos olvidarlo”, agregando que “debemos demostrar y transmitir el orgullo del país hacia la minería y relevar iniciativas como la de EcoMetales que es muy importante y va en la senda de lo que debemos hacer”.

Fuente: Antofagasta Noticias

Etiquetas:ChileEcometalesWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?