• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias
Minería Internacional

Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias

Última Actualización: 27/10/2025 21:42
Publicado el 27/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La producción de tierras raras enfrenta hoy un cambio clave, con Estados Unidos liderando iniciativas para reducir la dependencia mundial de China.

Te puede interesar

Latin Metals crea Latin Explore para exploración de cobre en Perú
Compañía Minera Caravelí S.A.C. invertirá US$ 4,2 millones para optimizar la Unidad Esperanza
Ramaco impulsa producción de tierras raras en mina Brook de Wyoming
China, motor del futuro del oro en los mercados mundiales

Avance de las tierras raras en Estados Unidos

La planta de Noveon Magnetics Inc. en Texas se ha consolidado como un referente en la búsqueda de fuentes alternativas de tierras raras, componentes esenciales en varias industrias clave. En funcionamiento comercial desde 2023, esta instalación es un ejemplo de los crecientes esfuerzos de Occidente para desafiar el dominio chino en este mercado estratégico. Según su cofundador, Scott Dunn, “no solo se nos pidió cumplir lo planeado, sino que también aumentar esos volúmenes por múltiples”.

Este desarrollo tiene lugar tras el anuncio de restricciones a las exportaciones de tierras raras por parte de China, medida tomada en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Estas restricciones han impactado la fabricación de productos altamente dependientes de estos minerales, como demuestran interrupciones en fábricas de Ford Motor Co. y Tesla debido a la falta de componentes. En total, la UE reportó paradas de producción en al menos siete empresas en agosto, evidenciando la vulnerabilidad global ante los cambios en la oferta china.

  • China produce más del 90% de todos los imanes de tierras raras utilizados globalmente y concentra la mitad de las reservas de estos minerales.
  • Se estima que el mercado global de producción de estos elementos será de 6.500 millones de dólares en 2024, cifra considerablemente menor frente al mercado del cobre.

Inversiones estratégicas y desafíos para Occidente

La administración estadounidense ha comenzado a tomar medidas significativas para fomentar una cadena de suministro independiente de China. En julio, MP Materials Corp., la única mina de tierras raras de EE.UU., recibió una inversión de 400 millones de dólares del Pentágono para apoyar una nueva planta de imanes. Además, EE.UU. pactó con Australia financiar proyectos de extracción y procesamiento en el país oceánico, marcando un cambio hacia el apoyo estatal directo. Según Nick Myers, de Phoenix Tailings, tales acciones “reducen significativamente el riesgo” para los inversionistas.

No obstante, varios retos persisten. La experiencia de China en este sector, acumulada desde la década de 1980, le otorga ventajas difíciles de igualar. Según Adamas Intelligence, aún si todos los proyectos en EE.UU. cumplen su plan, su capacidad solo cubriría la demanda nacional plenamente hacia 2028. A esto se suma la dificultad de desarrollar refinerías y minas—procesos que tardan entre cinco y diez años en completarse, según analistas de Goldman Sachs.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
  2. Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos
  3. Los grandes ganadores del acuerdo de minerales críticos entre Australia y Estados Unidos
Etiquetas:ChinaEE. UU.Noveon MagneticsTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

Energía
27/10/2025

Presidente del Consejo Minero participa en diplomado de CORPROA

Empresa
27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

Energía
27/10/2025

Reconstrucción del Jardín Botánico Nacional tras catástrofe destaca en Premios Eikon 2025

Industria Minera
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre en EE. UU.: implicancias para la industria

27/10/2025

Mongolia: Rio Tinto y SPIC Qiyuan prueban tecnología de intercambio de baterías para camiones mineros

27/10/2025

Los grandes ganadores del acuerdo de minerales críticos entre Australia y Estados Unidos

27/10/2025

JPMorgan y Agnico Eagle invierten 255 millones de dólares en Perpetua Resources

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?