• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Expansión del aluminio en Indonesia liderada por China amenaza mercado global
Minería Internacional

Expansión del aluminio en Indonesia liderada por China amenaza mercado global

Última Actualización: 28/10/2025 09:46
Publicado el 28/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La expansión china en la producción de aluminio en Indonesia podría llevar al mercado global a un excedente significativo el próximo año.

Te puede interesar

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales
Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7
Estados Unidos y Japón fortalecen alianza para seguridad de minerales críticos
El rol fundamental del cobre en la expansión económica de Argentina

Indonesia aumenta exportaciones de aluminio respaldada por China

Un crecimiento importante en la producción de aluminio en Indonesia, impulsado por empresas chinas, está en camino de generar un excedente en el mercado global para el próximo año, lo que podría reducir los precios del metal ampliamente utilizado en la industria del transporte. Tres nuevas fundiciones respaldadas por capital chino se encuentran en las etapas finales de desarrollo en Indonesia. Entre estas destacan el proyecto Xinfa–Tsingshan en Weda Bay, Taijing en el Parque Industrial Indonesia Morowali, y Adaro–Lygend Kaltara en Kalimantan del Norte.

Expansión del aluminio en Indonesia liderada por China amenaza mercado global

Según datos de Trade Data Monitor, Indonesia exportó 325,293 toneladas métricas de aluminio entre enero y agosto de este año, lo que representa un aumento del 67% comparado con el mismo período del año anterior. Este incremento notorio en las exportaciones refleja el impacto de los nuevos proyectos respaldados por China. Ross Strachan, analista de la consultora CRU, afirmó: “El ritmo de crecimiento de la oferta indonesia será clave para moldear los balances y precios del mercado de aluminio”.

Actualmente, se estima que la producción primaria global de aluminio, utilizado también en construcción y embalaje, excederá los 72 millones de toneladas este año. Con esta expansión, Indonesia ha emergido como un actor central que podría remodelar las dinámicas de oferta y demanda en el mercado del aluminio.

Impacto en los precios y perspectiva a largo plazo

De acuerdo con el análisis de Goldman Sachs, el mercado global de aluminio podría enfrentar un excedente de 1.5 millones de toneladas en 2026, incrementando a 2 millones de toneladas para 2027. En parte, esto se atribuye al aumento proyectado de la producción primaria en Indonesia, desde 815,000 toneladas en 2025, hasta alcanzar 1.6 millones de toneladas en 2026 y 2.5 millones en 2027. “El nuevo suministro desde Indonesia soluciona efectivamente el déficit global de suministro que habíamos anticipado, especialmente mientras China llega al límite de su capacidad de fundición”, señaló el banco en un informe reciente.

Goldman Sachs prevé que los precios del aluminio caigan a $2,350 por tonelada métrica en el cuarto trimestre de 2026, aunque permanecerán por encima del percentil 90 de los costos estimados de las fundiciones. Esto indica que 90% de las fundiciones operarán con costos inferiores a ese nivel, manteniéndose rentables si los precios se mantienen dentro de ese rango. Actualmente, los contratos a tres meses de aluminio en la London Metal Exchange rondan los $2,873 por tonelada métrica.

Por su parte, Macquarie proyecta que la producción primaria de Indonesia generará un excedente de 390,000 toneladas el próximo año. Sin embargo, a largo plazo, anticipa un retorno a los déficits mientras China alcanza su límite de capacidad de 45 millones de toneladas y la demanda global continúa en ascenso.

Publicaciones relacionadas:

  1. SQM y Codelco enfrentan el veto chino que frena su alianza estratégica por el litio del Salar de Atacama
  2. Potencial inmovilizado: Criterios ESG detienen el 25% del suministro mundial de cobre; Perú, EE. UU. y Chile son clave
  3. ¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro
Etiquetas:aluminioChinaIndonesia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

Industria Minera
28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025

Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua

Industria Minera
28/10/2025

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo minero ERG evalúa ofertas por su proyecto de hierro Bamin en Brasil

28/10/2025

Tinka Resources comienza programa de perforación en proyecto Silvia buscando mineralización aurífera y cuprífera

28/10/2025

China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial

28/10/2025

Descubrimiento en La Rioja transforma la industria energética global

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?