• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales
Industria Minera

Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

Última Actualización: 28/10/2025 12:41
Publicado el 28/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La recuperación del escorial de la Fundición Ventanas plantea complejos retos estratégicos y ambientales, según informaron desde Codelco.

Te puede interesar

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin
Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente
Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua
Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Un enfoque internacional para la remediación de Ventanas

El cierre de la Fundición Ventanas, una emblemática operación de Codelco, enfrenta desafíos técnicos significativos. Entre ellos, destaca el manejo de su escorial, un depósito de 4,5 toneladas de silicato de hierro que ocupa un área de 16 hectáreas y colinda con el protegido Humedal Los Maitenes – Campiche. Este ecosistema fue declarado espacio protegido por el Ministerio de Medio Ambiente en 2021, lo que añade una dimensión adicional a la complejidad del proceso.

Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales

Para abordar este desafío, Codelco está enriqueciendo las ingenierías del Proyecto de Cierre Parcial Definitivo de Ventanas. En este contexto, la minera estatal ha recurrido a la experiencia de la empresa alemana Wismut, reconocida por su trayectoria en la remediación de suelos y aguas en antiguas faenas mineras de Alemania. La colaboración con Wismut se formalizó en el Foro Económico Chileno-Alemán en Berlín, buscando optimizar soluciones en áreas como la gestión del cierre de faenas mineras y la restitución de suelos, con un enfoque en la sustentabilidad y las mejores prácticas internacionales.

Visita técnica y compromiso con estándares internacionales

Un equipo de Wismut visitó recientemente la División Ventanas, en donde evaluaron el depósito de escoria y recorrieron las instalaciones bajo la orientación técnica de la gerenta de Sustentabilidad, Marcela Pantoja Camus. Durante la visita, los especialistas alemanes conocieron los desafíos específicos del lugar, así como las normativas ambientales locales que enmarcan la rehabilitación del espacio. “Nuestra división busca capturar conocimientos y metodologías, para aplicar las mejores soluciones disponibles de acuerdo con los compromisos de sustentabilidad y responsabilidad corporativa suscritos por la Corporación para cierres de faenas mineras”, afirmó Pantoja.

En Alemania, Wismut ha implementado exitosamente métodos innovadores, como la remediación de escombreras in situ, suavización de taludes y aplicación de multicapas, complementadas con revegetación, transformando áreas impactadas en espacios recultivados y laderas verdes. estas prácticas sirven de referencia para el ambicioso objetivo de Codelco: dar término a una instalación industrial con estándares que resguarden tanto el medio ambiente como la comunidad local. Además, cabe destacar los esfuerzos de Codelco por cumplir con certificaciones internacionales como The Copper Mark, sello que avala su compromiso con la sustentabilidad.

Publicaciones relacionadas:

  1. Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
  2. Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
  3. Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos
Etiquetas:CodelcoFundición VentanasWismut
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Andes Solar nombra a Verónica Bascones como nueva Gerenta de Negocios

Empresa
28/10/2025

Grupo México aumenta ganancias en tercer trimestre por venta de minerales

Minería Internacional
28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

Minería Internacional
28/10/2025

Corporaciones: ¡es hora de emprender!

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Alcanza 183.500 Toneladas en el Tercer Trimestre

28/10/2025

Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio

28/10/2025

Encuentro de Abastecimiento Minero 2025: Retos Clave de la Industria y Nuevos Enfoques

28/10/2025

Proyecto de ECONSSA llevará agua tratada a Lomas Bayas con acueducto de 70 kilómetros

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?