• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Alianza entre Estados Unidos y Brasil para tierras raras desafía el dominio de China
Minería Internacional

Alianza entre Estados Unidos y Brasil para tierras raras desafía el dominio de China

Última Actualización: 30/10/2025 02:48
Publicado el 30/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Washington refuerza su estrategia hacia Brasil para diversificar el suministro de tierras raras frente al dominio de China en este mercado.

Te puede interesar

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú
Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina
Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa
Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente

Tierras raras y las tensiones comerciales globales

El encargado de negocios de Estados Unidos en Brasil, Gabriel Escobar, sostuvo una serie de reuniones con ejecutivos mineros en Salvador, capital del estado de Bahía, con el objetivo de explorar colaboraciones bilaterales en la exploración y producción de tierras raras. Estas discusiones, celebradas en los márgenes de un evento de la industria minera, se enmarcan en los esfuerzos de Washington por reducir su dependencia de las cadenas de suministro dominadas por China, país que controla una gran parte del mercado global de estos minerales estratégicos. Según tres fuentes conocedoras de los encuentros, Escobar discutió posibles asociaciones entre empresas estadounidenses y compañías brasileñas activas en proyectos relacionados.

Alianza entre Estados Unidos y Brasil para tierras raras desafía el dominio de China

El contexto de estas negociaciones incluye la intención de eliminar aranceles impuestos a productos brasileños durante la administración de Donald Trump, lo que subraya una mayor voluntad de cooperación entre ambas economías. Una de las fuentes señaló que la colaboración en torno a tierras raras jugará un papel clave en estas conversaciones bilaterales. “Estados Unidos busca consolidar alianzas con socios confiables como Brasil para reducir su dependencia de las cadenas de suministro chinas”, indicó otra fuente vinculada al encuentro.

El potencial brasileño y las oportunidades estratégicas

A pesar de que la producción de tierras raras en Brasil aún es limitada, el país se posiciona como una potencia emergente debido a sus vastas reservas de estos minerales esenciales. Los usos de las tierras raras incluyen componentes tecnológicos claves como vehículos eléctricos, turbinas eólicas y sistemas de defensa, sectores prioritarios en la transición energética global. En este sentido, expertos destacan que el interés de Estados Unidos podría atraer mayores inversiones extranjeras y facilitar la transferencia tecnológica, influyendo positivamente en la inserción de Brasil en el mercado internacional de minerales críticos.

Por otra parte, uno de los asistentes al encuentro fue St George Mining, una empresa australiana que desarrolla un proyecto de tierras raras en el estado de Minas Gerais. Además, el director del gremio minero IBRAM, Julio Nery, confirmó la participación de Escobar en reuniones con representantes del sector, aunque evitó entrar en detalles. Según Nery, Escobar ya ha mantenido varias reuniones previas con IBRAM y solicitó nuevos encuentros con su presidente, Raul Jungmann. Estas instancias subrayan un esfuerzo deliberado por parte de Washington y Brasil para estrechar la colaboración en un segmento clave tanto para la seguridad económica como para la transición hacia energías limpias.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
  2. Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos
  3. NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio
Etiquetas:brasilEE. UU.Tierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals

Industria Minera
30/10/2025

Chile ingresa al grupo de los 20 mayores productores de oro con la inauguración de la mina Salares Norte

Industria Minera
30/10/2025

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre sobrepasa los US$ 5 la libra: las claves del alza histórica

29/10/2025

Solis Minerals expande Proyecto Cucho en Perú con 4.000 hectáreas adicionales

29/10/2025

Avance del 23% en proyecto Tía María de Southern Copper con producción en 2027

29/10/2025

Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?