• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Minería Internacional

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Última Actualización: 31/10/2025 19:15
Publicado el 31/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

En un paso estratégico hacia la estandarización y la sostenibilidad, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) de Perú han consolidado los avances en la regulación del litio.

Te puede interesar

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Fortalecimiento de la calidad técnica en la minería de litio

El Ingemmet y el INACAL realizaron una reunión de trabajo conjunta cuyo fin fue impulsar las labores del Comité Técnico de Normalización de Litio (CTN/Litio). El objetivo central de estas gestiones es refinar los estándares técnicos locales vinculados a este mineral.

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Un punto destacado en el Plan de Trabajo 2025 del CTN/Litio es la culminación del Proyecto de Norma Técnica Peruana PNTP 712.200-2025. Esta normativa se centra en el «Método de prueba estándar para iones de litio, potasio y sodio en agua salobre, agua de mar y salmueras mediante espectrofotometría de absorción atómica».

El Ingemmet, a través de la dirección del Ing. Jhonny Torre Antay, lideró el desarrollo de este proyecto, que ya cuenta con la aprobación de los miembros del CTN/Litio y se encuentra en etapa de revisión final por parte del INACAL.

El encuentro, que tuvo lugar en la sede del Ingemmet, contó con la presencia del Ing. Carlos Wilson Talavera Flores, coordinador de Geología y Laboratorio, y otros especialistas. Este diálogo no solo buscó establecer normas de calidad internas, sino también alinear al país con los requisitos internacionales, fortaleciendo así su posición en el panorama mundial.

Compromiso con la sostenibilidad y la visión internacional

Durante la sesión, se revisaron los progresos de la participación peruana en foros de trabajo globales, específicamente en el grupo ISO/TC 333 (Litio). Estos equipos se dedican a la creación de pautas relacionadas con el análisis químico, el lenguaje técnico del sector y la huella de carbono asociada a los productos de litio.

Esta activa participación internacional refleja el interés de Perú en ser una parte significativa de la cadena de valor del litio. Al adoptar las regulaciones internacionales, el país promueve una minería energética más responsable y sostenible.

Publicaciones relacionadas:

  1. Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio
  2. Descubrimiento trascendental para la minería: Hallazgo en Alemania de una reserva de litio (‘oro blanco’) estimada en 43 millones de toneladas
  3. Perú presenta proyectos mineros por US$ 64 mil millones en IMARC 2025
Etiquetas:LitioPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

31/10/2025

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

31/10/2025

Newmont en Ghana: inauguración de mina Ahafo North con inversión millonaria

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?