• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental
Minería Internacional

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Última Actualización: 31/10/2025 19:03
Publicado el 31/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La minería ilegal es catalogada como un sistema que consume territorios y financia economías criminales, según fiscalías ambientales.

Te puede interesar

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Fiscalías Ambientales elaboran plan estratégico contra minería ilegal

La lucha contra la minería ilegal toma un enfoque renovado tras la conclusión del curso interregional de talleres especializados en materia ambiental, desarrollado entre el 27 y el 29 de octubre, con la participación de más de 40 fiscales especializados. En el evento participaron representantes del Basel Institute on Governance, mediante el programa Green Corruption, quienes colaboraron en el diseño de un plan de acción concreto contra dicho delito ambiental.

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Frank Almanza Altarmina, fiscal superior y coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA), lideró las sesiones que apuntaron a fortalecer no solo las capacidades técnicas de los fiscales, sino también a establecer estrategias más efectivas frente a los ilícitos ambientales. Según los participantes, esta actividad permitió identificar oportunidades de mejora desde un análisis riguroso de evidencias institucionales y operativas. Asimismo, se reafirmó la importancia de implementar interdicciones planificadas con estrictas cadenas de custodia, en coordinación con las autoridades competentes, para garantizar resultados efectivos.

Un modelo basado en la persecución penal financiera

La minería ilegal no solo representa un delito ambiental, sino que, como fue señalado durante el curso, se configura como un sistema que devora territorios y financia economías criminales. Para contrarrestar sus impactos, el plan incluye un enfoque financiero-patrimonial, identificado como un eje central en la persecución penal. Esta estrategia busca desmantelar el modelo de negocio ilícito mediante el desgaste financiero de quienes lo perpetran.

Las fiscalías especializadas, en coordinación con organismos internacionales como el ISF Americas Security Programme – FCDO y el Basel Institute on Governance, afirmaron el compromiso de incrementar el nivel de acción técnica y estratégica frente a este fenómeno delictivo. Igualmente, se estableció una línea base de mejora continua enfocada en la comunicación constante y la rendición integral de cuentas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Cooperación andina para combatir la minería ilegal: Desafíos y avances
  2. Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador
  3. Perú: Ejecutivo propone crear Fondo de Defensa Nacional financiado con canon minero
Etiquetas:Minería IlegalPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Exploración Minera
31/10/2025

Surinam: Founders Metals amplía el proyecto de oro Antino con la adición de 36.000 hectáreas

Exploración Minera
31/10/2025

Lake Victoria Gold acelera la perforación en el Área C de Imwelo con la movilización de la segunda plataforma

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

31/10/2025

Newmont en Ghana: inauguración de mina Ahafo North con inversión millonaria

31/10/2025

Fresnillo adquiere a Probe Gold por $556 millones y entra a Norteamérica

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?