• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Minería Internacional

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Última Actualización: 01/11/2025 03:55
Publicado el 01/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El comercio de cobre africano hacia China se ve interrumpido temporalmente debido a conflictos relacionados con elecciones en Tanzania, según informes.

Te puede interesar

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Interrupciones en el puerto de Dar es Salaam

Las exportaciones de cobre desde el cinturón central de cobre en África han sufrido interrupciones tras el cierre temporal del puerto de Dar es Salaam en Tanzania, desencadenado por disturbios relacionados con elecciones. Este puerto es esencial para el flujo de cobre y cobalto desde yacimientos en la República Democrática del Congo y Zambia hacia China, uno de los principales consumidores globales de cobre, que absorbe más de la mitad de la producción mundial. Según fuentes del mercado, el cierre ha forzado a comerciantes y productores a buscar rutas alternativas, lo que ha generado congestión en otros puertos, como Durban, en Sudáfrica.

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

Un comerciante importante del sector estimó que alrededor de dos tercios del transporte de cobre africano hacia China suele movilizarse a través del puerto de Dar es Salaam, debido a sus tarifas competitivas para envíos dirigidos a Asia. Sin embargo, debido al cierre, el cobre ya acumulado en sus instalaciones no puede ser transportado. Empresas de logística, como C Steinweg Group, encargada de operar almacenes en este puerto, anunciaron que al menos hasta el viernes permanecerían cerradas sus operaciones.

Repercusión logística y alternativas

La interrupción ha llevado a productores y comerciantes a explorar alternativas para redirigir los envíos, aunque con ciertas complicaciones logísticas. Representantes de dos productores y tres comerciantes, bajo condición de anonimato, expresaron su esperanza de que las interrupciones sean temporales. No obstante, ya se han comenzado a desviar cargamentos hacia otros puertos como Durban, así como Walvis Bay, en Namibia, y Beira, en Mozambique. Estas reubicaciones podrían generar mayores costos operativos y logísticos dependiendo de la duración del cierre.

Publicaciones relacionadas:

  1. Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
  2. Cobre se acerca a máximos históricos ante señales de acuerdo entre EE.UU. y China y disrupciones en la oferta global
  3. Industria china de cobre: gremio propone límite en producción
Etiquetas:Chinacobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

31/10/2025

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?