• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno
Industria Minera

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

Última Actualización: 03/11/2025 14:22
Publicado el 03/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

ENAMI recibe autorización de la CChEN para extraer litio en Salares Altoandinos, consolidándose como un actor clave del sector.

Te puede interesar

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”
Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Un hito estratégico para la ENAMI y la Estrategia Nacional del Litio

La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) otorgó a la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) una autorización esencial para la extracción de 545.000 toneladas métricas de litio metálico equivalente (LME) en el proyecto Salares Altoandinos, con opción de aumentar a un máximo de 1.220.000 toneladas hasta el año 2060. Este permiso representa la mayor cuota aprobada fuera del Salar de Atacama, posicionando a dicho proyecto como un elemento clave en el desarrollo de la nueva estrategia chilena del litio.

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

Este avance se enmarca en la Estrategia Nacional del Litio, diseñada para consolidar la participación estatal y fomentar prácticas sostenibles en la extracción de este recurso estratégico. El proyecto Salares Altoandinos, una alianza entre ENAMI y la anglo-australiana Rio Tinto, combina propiedad pública con experiencia tecnológica avanzada, destacándose como uno de los desarrollos más importantes en los últimos años. Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de ENAMI, expresó: “Tanto el permiso de la CChEN como el cierre del PEA son una muestra más del enorme potencial que tiene Salares Altoandinos, el proyecto greenfield más importante del país en materia de litio”.

El PEA confirma la viabilidad económica del proyecto

Simultáneamente, ENAMI concluyó su Informe Técnico de Evaluación Económica Preliminar (PEA), desarrollado por Ausenco. Este informe certifica la viabilidad de Salares Altoandinos, un proyecto con capacidad de producción de 75.000 toneladas anuales de litio y una inversión estimada (CAPEX) de US$ 3.200 millones. Según el reporte, el proyecto tiene una vida útil de 28 años y contempla la posibilidad de futuras expansiones basadas en estudios adicionales y exploraciones más exhaustivas.

El informe técnico validado bajo el estándar internacional NI 43-101, destaca aspectos como la caracterización hidrogeológica de los salares, evaluaciones tecnológicas en Extracción Directa de Litio (EDL) y un diseño preliminar del plan de producción. Los resultados delimitan recursos estimados en 16 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en los Salares Aguilar y La Isla. Esto, según el reporte, posiciona al proyecto en un lugar estratégico para enfrentar la creciente demanda mundial del litio.

Publicaciones relacionadas:

  1. Chile ingresa al grupo de los 20 mayores productores de oro con la inauguración de la mina Salares Norte
  2. “INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”
  3. Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio
Etiquetas:CCHENChileEnamiLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

03/11/2025

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?