• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American
Industria Minera

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American

Última Actualización: 04/11/2025 00:51
Publicado el 04/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Teck Resources anunció avances significativos en la mina Quebrada Blanca, aumentando expectativas respecto a la posible fusión con Anglo American.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Mejoras en Quebrada Blanca impulsan perspectivas de crecimiento

La minera canadiense Teck Resources informó una recuperación en el desempeño de su mina Quebrada Blanca (QB) en Chile, tras meses de bajos resultados que generaron preocupaciones sobre su viabilidad y su relevancia en la proyectada fusión de 53.000 millones de dólares con Anglo American. Según la empresa, mejoras en los índices de procesamiento del molino y recuperación de cobre han alineado las operaciones con planes productivos, fruto de un programa de mejoras lanzado en agosto. Este “Plan de Acción QB” incluyó revisiones operativas iniciadas en septiembre.

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American

Entre las medidas adoptadas destacan actualizaciones en la infraestructura de relaves, con un 59% de los ciclones ya reemplazados, proyectando completar la totalidad hacia fines de 2025. Además, se construyeron tres nuevas terrazas de roca, con dos adicionales programadas para 2026. Este fortalecimiento operacional prevé la finalización de un componente clave del sistema de relaves, denominado «sand wedge», para el primer semestre de 2026, estableciendo un camino hacia la estabilización operativa de QB ese año.

  • Reemplazo del 59% de los ciclones, por finalizar en 2025.
  • Construcción de cinco terrazas de roca, tres ya completas.
  • Operaciones de QB en estado estable proyectadas para 2026.

Integración con Collahuasi y proyecciones futuras

La recuperación de QB coincide con las gestiones para concretar la fusión entre Teck y Anglo American, una alianza que podría crear la mayor mina de cobre del mundo para los años 2030. En este marco, destaca la posible integración con la mina Collahuasi, ubicada a solo 15 kilómetros de QB. Una cinta transportadora propuesta facilitaría el envío de mineral de alta calidad desde Collahuasi hacia las plantas de procesamiento de QB, aumentando la capacidad de producción en 175.000 toneladas de cobre anuales entre 2030 y 2049.

“La combinación de QB y Collahuasi representa una de las oportunidades de sinergia industrial más atractivas en el sector del cobre actualmente,” comentó el presidente y CEO de Teck, Jonathan Price, en una presentación a inversionistas en Chile. Esta integración promete hasta 1.400 millones de dólares adicionales en EBITDA anual y 800 millones de sinergias fiscales mediante optimización de operaciones y adquisiciones.

  • Producción conjunta estimada de un millón de toneladas de cobre anuales.
  • Ingreso proyectado de 1.400 millones de dólares en EBITDA adicional.
  • Plan para una cinta transportadora de 15 kilómetros.

Impacto global y posición futura

Según Wood Mackenzie, la fusión posicionaría a Teck-Anglo entre los cinco mayores productores mundiales de cobre, con una producción de 1,35 millones de toneladas al año, superando a Escondida, que proyecta una producción de 1,28 millones de toneladas para 2024. El acuerdo, de completarse, no solo sería el mayor de la década en la minería, sino que también fortalecería significativamente la capacidad competitiva de ambas compañías combinadas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Teck sorprende al mercado: supera ganancias y acelera su fusión con Anglo American
  2. Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile
  3. Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027
Etiquetas:Anglo AmericanQuebrada BlancaTeck Resource
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?