• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
Mundo

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Última Actualización: 03/11/2025 19:15
Publicado el 03/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

OpenAI y Amazon Web Services (AWS) han firmado un acuerdo estratégico por 38.000 millones de dólares para potenciar la inteligencia artificial.

Te puede interesar

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt
Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal
Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones

Un esfuerzo conjunto que mira hacia el futuro

OpenAI, liderada por Sam Altman, estableció una alianza estratégica plurianual con Amazon Web Services (AWS) por un valor de 38.000 millones de dólares, según un comunicado oficial emitido por esta última. El acuerdo, cuya vigencia es de siete años, permitirá a OpenAI acceder a la infraestructura de AWS para impulsar sus cargas avanzadas de trabajo en inteligencia artificial (IA). Se espera que toda la capacidad comprometida esté activa antes de finalizar 2026, con opción a ampliaciones durante 2027 y años posteriores.

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Ambas empresas subrayaron la creciente demanda de capacidad informática generada por la evolución acelerada de la IA. Según Altman, “escalar la IA de vanguardia requiere una computación masiva y fiable”, y añadió que esta asociación “refuerza el amplio ecosistema informático que impulsará esta nueva era y pondrá la IA avanzada al alcance de todos”. Por su parte, Matt Garman, ejecutivo de AWS, destacó que “la amplitud y la disponibilidad inmediata de una computación optimizada” posicionan a AWS como el socio ideal para sostener las exigentes tareas computacionales de OpenAI.

Potenciando la infraestructura y el sector energético

El convenio contempla el uso inmediato de cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico (GPU) de última generación proporcionadas por Nvidia. Estas se integrarán mediante servidores Amazon EC2 UltraServers en una red de baja latencia, optimizada para ejecutar cargas avanzadas relacionadas con la IA. Inicialmente, OpenAI utilizará los centros de datos actuales de AWS, mientras que Amazon planea la construcción de nuevas instalaciones diseñadas a medida para esta colaboración.

El impacto energético también es considerable, ya que OpenAI necesita una capacidad eléctrica cercana a los 30 gigavatios, más del 2% de la capacidad instalada en Estados Unidos en 2023. Este hecho, junto con compromisos globales por 1,4 billones de dólares, ha generado inquietud entre los inversionistas debido al intenso ritmo de inversión en infraestructura. Pese a estas preocupaciones, Altman se muestra optimista sobre la capacidad de generar ingresos significativos en el futuro, superando las proyecciones actuales.

Un mercado en transformación

Microsoft, hasta ahora único proveedor exclusivo de servicios en la nube para OpenAI a través de su división Azure, observa cómo esta nueva alianza diversifica las fuentes de soporte computacional de OpenAI, aunque la empresa todavía prefiere utilizar los chips Nvidia sobre los procesadores Trainium de AWS. Microsoft mantiene el 27% del capital de OpenAI tras una inversión de más de 13.000 millones de dólares.

El anuncio tuvo impacto inmediato en los mercados financieros: las acciones de Amazon subieron un 5%, mientras que Nvidia registró un alza del 2,68%, consolidando su protagonismo en el suministro de hardware para IA.

Publicaciones relacionadas:

  1. Amazon planea reemplazar 600,000 empleos con robots de IA para 2033
  2. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
  3. El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial
Etiquetas:AmazonAWSIAOpenAI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China

Commodities
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025

Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión

28/10/2025

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

27/10/2025

Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?