• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó
Empresa

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

Última Actualización: 04/11/2025 10:03
Publicado el 04/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Copiapó. Representantes de la Confederación Minera de Chile (CONFEMIN) participaron activamente en un Conversatorio Minero organizado por el Gobierno Regional de Atacama, instancia que abordó los alcances y desafíos de la implementación de la Ley 21.600, que creó el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). La normativa, publicada en 2023, busca fortalecer la conservación de ecosistemas y especies nativas, pero ha generado inquietud en sectores productivos, especialmente en la pequeña minería, debido a la delimitación de nuevos sitios prioritarios para la protección ambiental.

Te puede interesar

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno
Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso
Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Diálogo sobre impactos de la nueva normativa

Durante la actividad, se presentó el proceso de implementación de la ley y el reciente listado publicado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), que identifica sitios prioritarios de conservación en las macrozonas norte, centro y sur del país. Varios de estos territorios actualmente cuentan con actividad minera en operación, lo que ha motivado un proceso de consulta ciudadana en curso, enfocado particularmente en los representantes de la pequeña minería.

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

En representación de CONFEMIN asistieron el secretario de organización, Sergio Morales Pizarro, y los directores Mario Mercado Navea y Pedro Campos Villegas, quienes participaron en las discusiones sobre las posibles implicancias de la ley para el sector.

Mario Mercado Villegas expresó su preocupación por la falta de certezas regulatorias, señalando que “nos vamos con alguna incertidumbre jurídica al respecto, ya que no tenemos claridad en cuanto a si los pequeños mineros van a ser afectados o no con esto”. El dirigente destacó la importancia de que las autoridades consideren la realidad territorial de la minería en Atacama, donde cada provincia presenta condiciones ambientales y productivas distintas.

Compromiso de diálogo territorial

Durante el encuentro, el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas Correa, asumió el compromiso de replicar la instancia de diálogo en la provincia del Huasco, con el objetivo de recoger las inquietudes locales y promover un proceso de implementación participativo y equilibrado.

Desde CONFEMIN se enfatizó la disposición al diálogo por parte de sus miembros para contribuir a que la nueva normativa logre un equilibrio entre la protección ambiental y el desarrollo sustentable de la minería, actividad que representa una fuente vital de empleo y desarrollo económico para la región.

“Queremos ser parte de la solución, no del problema. La minería de pequeña escala puede coexistir con la conservación si se aplican criterios técnicos y se escucha a quienes trabajamos en terreno”, sostuvo otro de los representantes gremiales.

Próximos pasos en la implementación

De acuerdo con el itinerario presentado por el Ministerio del Medio Ambiente, la fase actual de consulta ciudadana continuará durante las próximas semanas, incorporando las observaciones de los distintos actores involucrados. Posteriormente, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad deberá aprobar el plan definitivo de implementación de la Ley 21.600 en el mes de diciembre.

La autoridad ambiental señaló que el objetivo es armonizar las políticas de conservación con las actividades productivas existentes, asegurando una transición ordenada hacia un modelo de gestión territorial más sostenible.

Con este encuentro, Atacama se posiciona como una de las regiones donde el debate sobre biodiversidad y minería adquiere mayor relevancia, dado su peso histórico en la producción nacional de cobre y oro, y la presencia de ecosistemas altoandinos de alto valor ecológico.

Publicaciones relacionadas:

  1. Dirigentes de CONFEMIN participan en Conversatorio Minero sobre Ley de Áreas Protegidas
  2. Gremio minero surgido de Sonami evalúa acciones legales por Ley de Biodiversidad y Áreas Protegidas
  3. Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins
Etiquetas:AtacamaCONFEMINconservación ambientalConversatorio MineroCopiapódiálogo ciudadanoLey 21.600Ministerio del Medio AmbientePequeña MineríaServicio de Biodiversidad y Áreas ProtegidasSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

Industria Minera
04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

Energía
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap Refinería Aconcagua y Terminal Marítimo Quintero suman 33 mujeres en sus operaciones

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?