• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías
Nacional

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

Última Actualización: 04/11/2025 13:06
Publicado el 04/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Superintendencia del Medio Ambiente fortalece la fiscalización en Quintero para cumplir el Plan de Descontaminación Atmosférica.

Te puede interesar

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual
SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales
Multifondos logran su mejor desempeño en más de una década: octubre consolida racha positiva inédita desde 2014
Imacec anota alza de 3,2% en septiembre, pero economía chilena cierra su trimestre más débil en más de un año

Estrategia focalizada en la zona industrial

En un esfuerzo por mitigar la contaminación atmosférica en la bahía de Quintero, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha desplegado una estrategia de fiscalización integral en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví. Su objetivo principal es garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) aplicable a esta región industrial.

Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

La estrategia operativa se estructura en tres ejes principales. El primero comprende la fiscalización directa de las fuentes emisoras, destacando inspecciones a infraestructura clave como la Refinería Aconcagua y el Complejo Termoeléctrico Ventanas. Estas actividades buscan evaluar emisiones provenientes de calderas y otras instalaciones asociadas. El segundo eje se enfoca en la vigilancia de receptores sensibles en las comunidades cercanas, mientras que el tercer eje se basa en el monitoreo constante de la calidad del aire mediante dispositivos de alta tecnología.

Monitoreo avanzado de contaminantes

La SMA ha incorporado modernos equipos de monitoreo PyxisGC, capaces de medir en tiempo real compuestos orgánicos volátiles (COVs), incluidos BTEX como benceno y tolueno. Desde abril de 2023, su Laboratorio controla cinco dispositivos ubicados en colegios de la región, complementados por tres más ya en operación, alcanzando un total de ocho unidades en funcionamiento.

Para fortalecer estos esfuerzos, también se efectúan muestreos con canister y campañas con tubos adsorbentes, diseñados para capturar COVs de forma precisa en distintos lapsos. Estos equipos reutilizables son rigurosamente evaluados antes de ser desplegados en terreno, asegurando su exactitud técnica para el análisis de contaminantes como el benceno, regulado por una Norma Primaria de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Reconocimientos y avances científicos

En septiembre, el Laboratorio de la SMA recibió un alto reconocimiento internacional de parte de la organización Environmental Resource Associates (ERA), gracias a su desempeño en la medición de COVs. Este logro refleja un 100% de resultados satisfactorios en los ensayos de aptitud, consolidando su liderazgo técnico en el monitoreo ambiental.

Adicionalmente, la estación “Supersitio Quintero”, parte de la red del MMA, obtuvo certificación por su representatividad poblacional y fiabilidad en las mediciones de diversos contaminantes. Este avance asegura que los datos monitoreados correspondan fielmente a las condiciones reales vividas por la población local, marcando un precedente significativo en la gestión ambiental del sector.

Publicaciones relacionadas:

  1. Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos
  2. Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras
  3. Irregularidades en Parque Eólico Arrayán: enfrenta cuatro cargos ambientales por incumplimientos
Etiquetas:Plan de Descontaminación AtmosféricaSMASuperintendencia del Medio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Banco Central Confirma Expansión de 3,2% en Actividad Económica de Septiembre

03/11/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?