Fiscalización ambiental en Quintero se refuerza con monitoreo avanzado y nuevas tecnologías

La Superintendencia del Medio Ambiente fortalece la fiscalización en Quintero para cumplir el Plan de Descontaminación Atmosférica.

Estrategia focalizada en la zona industrial

En un esfuerzo por mitigar la contaminación atmosférica en la bahía de Quintero, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha desplegado una estrategia de fiscalización integral en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví. Su objetivo principal es garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas en el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) aplicable a esta región industrial.

La estrategia operativa se estructura en tres ejes principales. El primero comprende la fiscalización directa de las fuentes emisoras, destacando inspecciones a infraestructura clave como la Refinería Aconcagua y el Complejo Termoeléctrico Ventanas. Estas actividades buscan evaluar emisiones provenientes de calderas y otras instalaciones asociadas. El segundo eje se enfoca en la vigilancia de receptores sensibles en las comunidades cercanas, mientras que el tercer eje se basa en el monitoreo constante de la calidad del aire mediante dispositivos de alta tecnología.

Monitoreo avanzado de contaminantes

La SMA ha incorporado modernos equipos de monitoreo PyxisGC, capaces de medir en tiempo real compuestos orgánicos volátiles (COVs), incluidos BTEX como benceno y tolueno. Desde abril de 2023, su Laboratorio controla cinco dispositivos ubicados en colegios de la región, complementados por tres más ya en operación, alcanzando un total de ocho unidades en funcionamiento.

Para fortalecer estos esfuerzos, también se efectúan muestreos con canister y campañas con tubos adsorbentes, diseñados para capturar COVs de forma precisa en distintos lapsos. Estos equipos reutilizables son rigurosamente evaluados antes de ser desplegados en terreno, asegurando su exactitud técnica para el análisis de contaminantes como el benceno, regulado por una Norma Primaria de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente (MMA).

Reconocimientos y avances científicos

En septiembre, el Laboratorio de la SMA recibió un alto reconocimiento internacional de parte de la organización Environmental Resource Associates (ERA), gracias a su desempeño en la medición de COVs. Este logro refleja un 100% de resultados satisfactorios en los ensayos de aptitud, consolidando su liderazgo técnico en el monitoreo ambiental.

Adicionalmente, la estación “Supersitio Quintero”, parte de la red del MMA, obtuvo certificación por su representatividad poblacional y fiabilidad en las mediciones de diversos contaminantes. Este avance asegura que los datos monitoreados correspondan fielmente a las condiciones reales vividas por la población local, marcando un precedente significativo en la gestión ambiental del sector.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil