• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025
Mundo

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Última Actualización: 04/11/2025 13:13
Publicado el 04/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) reporta 32 nuevos casos en 2025, superando la cifra total del año anterior, impulsados por el auge del nacionalismo de recursos y la competencia geopolítica por minerales críticos.

Te puede interesar

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»
OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt
Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal

Un informe de la firma legal DLA Piper consolida la tendencia de escalada en las disputas internacionales, registrando 32 nuevos casos ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial hasta la fecha en 2025, una cifra que ya supera el total de controversias reportadas durante todo 2024. Este récord histórico es un reflejo directo del auge del nacionalismo de recursos y la competencia estratégica entre bloques por el control de la cadena de suministro de minerales críticos. Los conflictos abarcan una amplia gama de activos, desde proyectos de petróleo y gas hasta depósitos estratégicos de litio, cobre y cobalto.

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

La Soberanía y el Foco en América Latina

América Latina concentra el mayor número de controversias globales, sumando 11 de los 32 casos registrados en el presente ejercicio. Colombia lidera la región con cuatro disputas, derivadas de las políticas que restringen actividades extractivas, como la prohibición del fracking y la declaración de zonas mineras como reservas naturales temporales. México, tras la nacionalización del litio en 2022, y Ecuador y Panamá enfrentan dos controversias cada uno, reflejando una tendencia regional hacia la soberanía de los recursos. Analistas subrayan que los gobiernos buscan maximizar el valor agregado de minerales esenciales para la transición energética, incluyendo cobre, litio y níquel.

Geopolítica en África y los Minerales Críticos

África se posiciona como otro foco de tensión, sumando 10 de las 32 disputas globales. Países como Níger, Tanzania, la República Democrática del Congo (RDC), y Malí figuran en el listado. La RDC se erige como un punto geopolítico estratégico debido a sus vastas reservas de cobalto, cobre, litio y manganeso.

Un caso paradigmático ocurrió en julio, donde la australiana AVZ Minerals acusó a Kinshasa de violar un laudo arbitral internacional. La acción se produjo luego de que el gobierno firmara un nuevo acuerdo con KoBold Metals, una compañía respaldada por capital estadounidense, para el desarrollo de parte de un proyecto de litio. Este tipo de conflictos subraya el interés estratégico de las grandes potencias en asegurar las materias primas críticas del continente.

Persistencia del Petróleo y Gas

Pese al énfasis en la transición energética, los combustibles fósiles mantienen su relevancia como fuente de conflicto: 17 de las 32 disputas reportadas corresponden a proyectos de petróleo y gas. Esta persistencia se debe principalmente a cambios regulatorios abruptos, alzas tributarias y la anulación unilateral de permisos mineros y energéticos en jurisdicciones de Europa y Asia Central. Estos factores introducen una volatilidad regulatoria significativa en el sector upstream.

Publicaciones relacionadas:

  1. Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060
  2. ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio
  3. La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East
Etiquetas:Ciadi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones

28/10/2025

Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión

28/10/2025

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

27/10/2025

Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?