• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
Industria Minera

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

Última Actualización: 05/11/2025 01:59
Publicado el 05/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Instituto del Litio y los Salares (INLiSa) promueve propuestas que fortalezcan el conocimiento y la innovación en el ecosistema del litio.

Te puede interesar

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

Convocatoria orientada al litio, la sostenibilidad y la innovación

El Instituto del Litio y los Salares (INLiSa) ha anunciado una convocatoria abierta a investigadores y equipos de I+D+i para la formulación y postulación de proyectos en áreas clave como el litio, los salares y sus encadenamientos sociales, ambientales e industriales. Según el organismo, esta iniciativa busca fortalecer el vínculo entre ciencia, tecnología y territorio, contribuyendo al desarrollo sostenible de un sector estratégico para Chile y el mundo.

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

El llamado enfatiza el respaldo a proyectos que aborden prioridades como la caracterización de salares y sus ecosistemas hídricos, el desarrollo de tecnologías sostenibles e innovadoras relacionadas con el litio, el fortalecimiento del diálogo territorial y los impactos socioculturales, así como la promoción de la ciencia ciudadana y el acceso abierto al conocimiento. Todo ello obedece a un enfoque integral que alienta tanto la sostenibilidad como la valorización de la ciencia en la sociedad.

Ámbitos estratégicos y modalidades de apoyo

INLiSa ha definido cuatro áreas estratégicas para orientar su apoyo: caracterización de salares y dinámica de ecosistemas, desarrollo tecnológico enfocado a sostenibilidad, impacto sociocultural y la participación comunitaria, así como la divulgación científica mediante ciencia ciudadana y repositorios de acceso público. La institución destaca que aquellas propuestas alineadas con estos ejes tendrán mayores opciones de ser seleccionadas.

En cuanto a las modalidades de colaboración, INLiSa ofrece diversas formas de respaldo que incluyen:

  • Cartas de apoyo institucional.
  • Participación como entidad asociada o colaboradora.
  • Apoyos no pecuniarios, como acceso a datos, redes e infraestructura.
  • Apoyos pecuniarios, disponibles para personas jurídicas previo proceso de evaluación.
  • Compromisos sobre uso futuro de resultados cuando corresponda.

Cómo ser parte de la convocatoria

Los interesados en formar parte de esta convocatoria pueden acceder a los Lineamientos de Colaboración y completar el formulario requerido, disponible en la página oficial de INLiSa: www.inlisa.cl/colaboracion.

Publicaciones relacionadas:

  1. “INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”
  2. Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
  3. Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060
Etiquetas:INLiSaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?