El Instituto del Litio y los Salares (INLiSa) promueve propuestas que fortalezcan el conocimiento y la innovación en el ecosistema del litio.
Convocatoria orientada al litio, la sostenibilidad y la innovación
El Instituto del Litio y los Salares (INLiSa) ha anunciado una convocatoria abierta a investigadores y equipos de I+D+i para la formulación y postulación de proyectos en áreas clave como el litio, los salares y sus encadenamientos sociales, ambientales e industriales. Según el organismo, esta iniciativa busca fortalecer el vínculo entre ciencia, tecnología y territorio, contribuyendo al desarrollo sostenible de un sector estratégico para Chile y el mundo.
El llamado enfatiza el respaldo a proyectos que aborden prioridades como la caracterización de salares y sus ecosistemas hídricos, el desarrollo de tecnologías sostenibles e innovadoras relacionadas con el litio, el fortalecimiento del diálogo territorial y los impactos socioculturales, así como la promoción de la ciencia ciudadana y el acceso abierto al conocimiento. Todo ello obedece a un enfoque integral que alienta tanto la sostenibilidad como la valorización de la ciencia en la sociedad.
Ámbitos estratégicos y modalidades de apoyo
INLiSa ha definido cuatro áreas estratégicas para orientar su apoyo: caracterización de salares y dinámica de ecosistemas, desarrollo tecnológico enfocado a sostenibilidad, impacto sociocultural y la participación comunitaria, así como la divulgación científica mediante ciencia ciudadana y repositorios de acceso público. La institución destaca que aquellas propuestas alineadas con estos ejes tendrán mayores opciones de ser seleccionadas.
En cuanto a las modalidades de colaboración, INLiSa ofrece diversas formas de respaldo que incluyen:
- Cartas de apoyo institucional.
- Participación como entidad asociada o colaboradora.
- Apoyos no pecuniarios, como acceso a datos, redes e infraestructura.
- Apoyos pecuniarios, disponibles para personas jurídicas previo proceso de evaluación.
- Compromisos sobre uso futuro de resultados cuando corresponda.
Cómo ser parte de la convocatoria
Los interesados en formar parte de esta convocatoria pueden acceder a los Lineamientos de Colaboración y completar el formulario requerido, disponible en la página oficial de INLiSa: www.inlisa.cl/colaboracion.

