• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Industria Minera

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Última Actualización: 05/11/2025 13:29
Publicado el 05/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El seminario organizado por SONAMI y BID abordó el ecosistema minero chileno, destacando innovación, inclusión y sostenibilidad como prioridades clave.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Lanzamiento del estudio sobre cadenas de valor mineras

Representantes del sector público, privado, académico y expertos participaron en el lanzamiento del estudio “Cadenas de Valor Mineras en Chile: Desafíos, oportunidades y miradas para el futuro”. Este evento, organizado por la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tuvo como objetivo explorar el estado actual del sector minero en Chile y analizar las proyecciones hacia un desarrollo sostenible e innovador.

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Jorge Riesco, presidente de SONAMI, destacó que este estudio ofrece una “visión de largo plazo” sobre la minería chilena, enfocándose en su rol como motor de desarrollo e innovación. Según Riesco, el sector debe no solo mantener su liderazgo en producción, sino también fortalecer capacidades en conocimiento y valor agregado en todas las etapas del proceso productivo. “La verdadera resiliencia del sector no radica únicamente en sus recursos naturales, sino en el ecosistema de capital humano, proveedores, infraestructura y tecnología que ha construido en torno a ellos”, puntualizó.

Colaboración internacional como eje estratégico

Durante el evento, Katharina Falkner-Olmedo, representante del BID en Chile, subrayó el rol de la cooperación entre instituciones para lograr una minería más inclusiva y sostenible. “El BID ha acompañado a Chile en su proceso de diversificación productiva y transición hacia una economía más verde. Este estudio refleja cómo la minería puede ser un eje de desarrollo sostenible, siempre que se fortalezcan los encadenamientos locales y las capacidades institucionales”, aseguró. También destacó que la innovación, digitalización y trazabilidad son componentes esenciales para mejorar la posición de Chile en las cadenas globales de valor.

El Banco Interamericano de Desarrollo enfatizó la importancia de potenciar los encadenamientos locales en las diferentes etapas de la minería, como una forma de integrar plenamente la sostenibilidad en la proyección internacional del sector. Dichas áreas incluyen no solo la extracción, sino también los servicios y procesos vinculados.

Perspectivas para el ecosistema minero chileno

Reinaldo Salazar, gerente de Estudios de SONAMI, presentó los hallazgos más relevantes del estudio, destacando que para fortalecer el rol de Chile en las cadenas internacionales de suministro, es crucial mejorar la articulación entre exploración, producción, procesamiento e innovación. “El estudio demuestra que el potencial de la minería chilena va más allá de la extracción. La clave está en articular mejor los eslabones de la cadena… para convertirlos en motores de desarrollo tecnológico y territorial”, afirmó. Salazar también mencionó que generar condiciones favorables para la inversión permitirá que Chile sea reconocido como un referente en sostenibilidad y valor compartido.

El análisis señala como áreas prioritarias: productividad, desarrollo tecnológico y capital humano, además de la eficiencia en la tramitación de proyectos. Estas medidas, según el informe, buscan consolidar a Chile como líder en el contexto de la transición energética global. El estudio, ahora disponible en el sitio web de SONAMI, servirá como herramienta clave para guiar políticas estratégicas en el sector.

Publicaciones relacionadas:

  1. El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina
  2. SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena
  3. SONAMI exige mayor claridad y participación en la definición de sitios prioritarios en la Ley SBAP
Etiquetas:BIDminería chilenaSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?