• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Agricultores de Bajo Soga se capacitan en sustratos y soluciones nutritivas para sus cultivos
Uncategorized

Agricultores de Bajo Soga se capacitan en sustratos y soluciones nutritivas para sus cultivos

Última Actualización: 24/05/2022 12:41
Publicado el 24/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa se enmarca en la mesa colaborativa que SQM mantiene con las comunidades del sector norte de Huara y que busca contribuir en el desarrollo de su agricultura y calidad de vida.

Te puede interesar

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Hasta el Centro de Investigación y Desarrollo Agropecuario de La Tirana, impulsado por SQM con apoyo del municipio local, llegaron 15 agricultores de la localidad de Bajo Soga, Huara, quienes a través de una mesa de trabajo colaborativo que mantienen con la compañía química, dieron vida al taller “Principios Básicos de Tipos de Sustratos y Soluciones Nutritivas”, con el objetivo de ampliar sus conocimientos respecto al proceso de siembra y cuidado de productos agrícolas. 

Agricultores de Bajo Soga se capacitan en sustratos y soluciones nutritivas para sus cultivos

La iniciativa se enmarca en el programa de fortalecimiento agrícola y ganadero “Atacama Tierra Fértil”, que la compañía desarrolla hace más de 10 años en el norte del país y que busca apoyar a los agricultores y ganaderos del norte grande del país. Así lo explicó el subgerente de Programas Sociales de SQM, Atilio Narváez: “Esta capacitación se enmarca en los acuerdos de la mesa de trabajo con Bajo Soga, con el objetivo de capacitar a los agricultores, y que mejor que hacerlo acá, que es un verdadero laboratorio donde pueden practicar de manera real todo lo aprendido. El desarrollo de la agricultura es cada vez más complicado por la escasez de agua y lógicamente toda información que permita optimizar el uso del recurso hídrico y difunda nuevas técnicas agrícolas son relevantes para nuestras comunidades”.

Por su parte, Fernando Díaz, dirigente de la Junta Bajo Soga Norte, señaló que este tipo de iniciativas “son súper provechosas para nosotros como agricultores, ya que nos permite perfeccionarnos en nuestros cultivos. Actualmente hay varias agrupaciones en el sector trabajando la agricultura, tratando de sacar nuevas cosechas, ya que si bien el fruto estrella es el melón, estamos trabajando zanahoria, maíz, cebolla, lechuga, repollo, coliflor, entre otros”. 

Respecto a la mesa de trabajo que mantienen con SQM, el dirigente señaló que “hasta el momento ha funcionado muy bien, hemos logrado grandes acuerdos y la idea es seguir trabajando en conjunto y facilitar este tipo de iniciativas a la gente del sector”. 

Leonel Carvajal, agricultor de Bajo Soga y participante de la jornada de capacitación, señaló que “esta charla técnica fue muy interesante ya que aprendimos mucho sobre nuestros cultivos y cómo mejorarlos. Actualmente tengo melones y ajo, pero generalmente sembramos sandias o cebollas, y toda esta información nos sirve para poder seguir desarrollando de mejor manera nuestros cultivos”. 

Cabe señalar que cada año, junto a las comunidades SQM co-crea e impulsa diversos proyectos bajo cuatro líneas de acción: Educación y Cultura, Desarrollo Social, Patrimonio Cultural e Histórico y Bienestar, Salud y Seguridad de las Comunidades. Este vínculo está construido sobre la base de la transparencia, el respeto, la confianza y la interacción directa en terreno. 

Etiquetas:ChileSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

Energía
04/11/2025

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

Industria Minera
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?