• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde
Industria Minera

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

Última Actualización: 07/11/2025 13:08
Publicado el 07/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Antofagasta se fortalece como polo estratégico en la formación técnica para la transición energética con el curso en hidrógeno verde.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Certificación en seguridad y gestión de riesgos en hidrógeno verde

El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), en colaboración con la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile) y FIBS RILLL, certificó a 21 profesionales que completaron con éxito el curso “Gestión de Riesgos y Seguridad Industrial en Plantas de Hidrógeno Verde (H₂V) y Derivados”. Este programa, desarrollado en el marco del proyecto Power to MEDME, se enfocó en formar especialistas capaces de gestionar la seguridad y los riesgos asociados a esta prometedora industria.

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

El curso comprendió 36 horas teóricas y dos jornadas prácticas que permitieron a los participantes conocer en terreno instalaciones clave relacionadas con el hidrógeno verde. “Hoy cerramos en Antofagasta el proyecto Power to MEDME, junto a los actores que fueron parte de esta iniciativa durante dos años de trabajo colaborativo entre Chile y Alemania”, destacó Lorena Olivares, Gerente de Formación Dual y Capacitación de AHK Chile. Este esfuerzo busca consolidar a Chile como un referente en seguridad y en la formación de capital humano para la transición energética.

  • 21 profesionales certificados.
  • Curso de 36 horas teóricas y actividades prácticas.
  • Exploración en plantas de hidrógeno verde como CICITEM y Lipigas.

Impacto y formación práctica en hidrógeno verde

Durante el curso, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar instalaciones vinculadas al desarrollo del hidrógeno verde en la Región de Antofagasta, incluyendo las plantas de CICITEM, Lipigas y la Universidad de Antofagasta. Asimismo, conocieron la primera locomotora impulsada por hidrógeno verde del FCAB, un hito en el transporte ferroviario nacional. Estas visitas prácticas permitieron a los estudiantes observar procesos operativos, tecnologías aplicadas y protocolos de seguridad en un entorno real.

“Fue una gran oportunidad para adquirir herramientas aplicables. Compartir esta experiencia, particularmente entre mujeres interesadas en el hidrógeno verde, demuestra cómo estamos avanzando en esta industria”, señaló Susana Leiva, docente de la Universidad de Antofagasta y doctoranda en Energía Solar. Este enfoque práctico destaca la relevancia del curso en preparar a profesionales para enfrentar los desafíos y oportunidades del sector energético, según expertos del CEIM y AHK Chile.

Crecimiento del capital humano para la transición energética

El proyecto Power to MEDME no solo ha fortalecido la colaboración internacional entre Chile y Alemania, sino que también ha contribuido al desarrollo de una industria energética más sostenible. Para Pablo Lobos, Gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM, este curso marca un hito en la educación técnica de Chile: “Fuimos parte del levantamiento de perfiles y la detección de necesidades de capacitación, lo que derivó en el desarrollo del primer curso en Chile de Gestión y Seguridad en Plantas de Hidrógeno Verde y Derivados”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Primera planta de hidrógeno verde inaugurada por Colbún y asociada a central de generación
  2. Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
  3. El Hidrógeno Verde y la Minería: Un Camino Hacia la Sostenibilidad Energética
Etiquetas:Antofagastahidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?