• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil
Minería Internacional

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Última Actualización: 07/11/2025 13:57
Publicado el 07/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Serra Verde asegura financiamiento para expandir la mina Pela Ema en Brasil, fortaleciendo cadenas de suministro de minerales críticos.

Te puede interesar

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest
Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Serra Verde recibe hasta US$465 millones para mina Pela Ema

La productora brasileña de tierras raras Serra Verde ha obtenido hasta US$465 millones en financiamiento por parte del U.S. International Development Finance Corporation (DFC). Este monto será destinado a la expansión de la mina Pela Ema, en el estado de Goiás, así como a gastos operativos y el refinanciamiento de deudas existentes, según un documento oficial publicado por la DFC. Este organismo, que actúa bajo la orientación del Departamento de Estado estadounidense, busca diversificar las fuentes de minerales estratégicos necesarios para tecnologías avanzadas, reduciendo la dependencia global de China.

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Un portavoz de la empresa brasileña declaró que “este proyecto aún se encuentra en varias etapas de revisión antes de su cierre. Preferimos esperar a que la transacción esté completamente finalizada para poder ofrecer información precisa”. La mina Pela Ema tiene una significativa combinación de tierras raras livianas y pesadas, incluida la producción de elementos como neodimio, praseodimio, terbio y disprosio, insumos clave para turbinas eólicas, vehículos eléctricos y equipos militares.

Estrategia de diversificación minera en minerales críticos

La inversión en Serra Verde refuerza la posición de Brasil como una de las principales fuentes de suministro de tierras raras fuera de China. Los elementos extraídos en Pela Ema son esenciales para la construcción de imanes permanentes de alta potencia, destacados en la industria de energías limpias y la defensa. Además, Serra Verde es respaldada por fondos internacionales como Denham Capital, Vision Blue Resources y Energy & Minerals Group, consolidándose como el primer productor brasileño a gran escala de tierras raras. Este respaldo destaca su importancia estratégica dentro de la región en el mercado global de minerales críticos.

La compañía proyecta aumentar su capacidad de producción de óxidos de tierras raras, con un rango estimado entre 4.800 y 6.500 toneladas métricas hacia 2027. Este incremento reforzará el rol de Brasil como proveedor clave para industrias que sustentan la transición energética. Este escenario presenta además una oportunidad para Brasil de atraer inversiones y fomentar la creación de una sólida infraestructura de procesamiento y valor agregado.

  • Expansión proyectada para inicio de 2027.
  • Aumento de capacidad productiva entre 4.800 y 6.500 toneladas métricas anuales.

Implicaciones estratégicas y cooperación regional

El financiamiento otorgado por la DFC a Serra Verde se inscribe en un panorama global marcado por la competencia económica y tecnológica entre Estados Unidos y China. Este respaldo refuerza el diseño de cadenas de suministro alternativas en minerales críticos utilizados para la transición energética y aplicaciones tecnológicas avanzadas. Brasil, poseedor de importantes reservas de estos recursos, consolida su posición como un actor clave dentro de esta dinámica geopolítica.

En paralelo, la misma entidad financiera aprobó en septiembre un apoyo para Aclara Resources Inc., otra empresa que desarrolla tierras raras en la región centro-oeste de Brasil. Dicho acuerdo incluye un componente convertible en participación accionaria futura. Estas iniciativas buscan afianzar el desarrollo de una industria regional sostenible y autosuficiente, mientras refuerzan la cooperación bilateral entre Estados Unidos y Brasil.

Publicaciones relacionadas:

  1. Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.
  2. Alianza entre Estados Unidos y Brasil para tierras raras desafía el dominio de China
  3. NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio
Etiquetas:brasilDFCmina Pela EmaSerra VerdeTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

07/11/2025

China suspende restricciones a exportaciones de tierras raras y materiales clave

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?