• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno
Minería Internacional

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

Última Actualización: 08/11/2025 17:25
Publicado el 08/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa estadounidense confirmó que la indagatoria sobre el flujo de lodo que causó la muerte de siete trabajadores llegó a su fin. Las autoridades indonesias entregaron una serie de recomendaciones para reforzar la seguridad en las operaciones mineras del complejo Grasberg.

Te puede interesar

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense
Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero
Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Freeport Indonesia, filial de Freeport-McMoRan, anunció este viernes que concluyó la investigación sobre el flujo de lodo ocurrido el pasado 8 de septiembre en su mina de cobre y oro Grasberg, en la provincia indonesia de Papúa. El accidente, uno de los más graves registrados en el yacimiento, costó la vida a siete trabajadores y provocó la suspensión temporal de algunas operaciones subterráneas.

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

La compañía indicó que recibió recomendaciones de mejora por parte del Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia, las cuales se encuentran en proceso de implementación. “PT Freeport Indonesia ha recibido recomendaciones para mejorar sus procesos y está dando seguimiento a todas ellas”, señaló la portavoz Katri Krisnati en un comunicado oficial, sin precisar los detalles técnicos de las medidas sugeridas.

Evaluación oficial del siniestro

El viceministro de Minería, Yuliot Tanjung, declaró a la prensa local que su cartera está realizando una evaluación independiente para determinar las causas raíz del incidente, incluyendo la posibilidad de negligencia o incumplimiento normativo. Aún no se ha aclarado si esta revisión ministerial constituye una investigación separada o complementaria al proceso interno realizado por la compañía.

El siniestro ocurrió cuando aproximadamente 800.000 toneladas métricas de material húmedo colapsaron en el área del Grasberg Block Cave (GBC), una de las secciones más importantes del complejo minero.

Reanudación gradual de las operaciones

De acuerdo con un reporte presentado por la matriz Freeport-McMoRan ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), las minas Big Gossan y Deep Mill Level Zone, también situadas en el complejo Grasberg, reanudaron operaciones a fines de octubre, al no haber sido afectadas por el flujo de lodo.

En cuanto a la unidad Grasberg Block Cave, la empresa anticipó una reactivación progresiva de las faenas hacia 2026, año en que se espera retomar la plena capacidad productiva. Según las proyecciones de Freeport Indonesia, esta mina representa cerca del 70% del volumen estimado de cobre y oro de la compañía hasta 2029.

Un activo estratégico para Indonesia

El complejo minero Grasberg, ubicado a más de 4.000 metros de altitud, es considerado una de las mayores reservas de cobre y oro del mundo y constituye un pilar esencial de la economía indonesia. Desde que el Estado aumentó su participación en el capital de la empresa en 2018, el proyecto ha sido objeto de un mayor escrutinio regulatorio y de un refuerzo en las normas de seguridad y sostenibilidad ambiental.

Analistas del sector destacaron que el incidente podría derivar en una revisión integral de los protocolos de seguridad subterránea y en un mayor control gubernamental sobre las operaciones privadas en Papúa, una región históricamente sensible por tensiones sociales y ambientales.

Perspectivas a futuro

Freeport Indonesia reafirmó su compromiso con las autoridades locales y con los trabajadores afectados, destacando que el cumplimiento de las recomendaciones ministeriales es prioritario para garantizar la continuidad y seguridad de las operaciones.

Pese a la interrupción temporal, la empresa mantiene sus proyecciones de producción anual y confía en que la modernización de los sistemas de drenaje y monitoreo geotécnico contribuirá a reducir los riesgos en futuras etapas de explotación.

Publicaciones relacionadas:

  1. Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves
  2. Expansión del aluminio en Indonesia liderada por China amenaza mercado global
  3. Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Etiquetas:accidente minerocobreflujo de lodoFreeport IndonesiaFreeport-McMoRanGrasbergIndonesiaKatri KrisnatiMinisterio de Energía y Recursos MineralesOroPapúaSeguridad MineraYuliot Tanjung
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional
08/11/2025

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

08/11/2025

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

08/11/2025

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

08/11/2025

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?