• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Lithium Argentina avanza con sostenibilidad y financiamiento clave para proyecto de litio
Minería Internacional

Lithium Argentina avanza con sostenibilidad y financiamiento clave para proyecto de litio

Última Actualización: 10/11/2025 17:21
Publicado el 10/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Lithium Argentina destaca avances operativos y financieros estratégicos, superando desafíos y consolidándose como actor clave en la producción de litio.

Te puede interesar

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio
Expertos impulsan economía circular en minería para reducir impacto ambiental en Perú
Canadá impulsa minería de minerales críticos con incentivos fiscales y alianza global
Investigación Estratégica Cuantifica la Singularidad de Chile en la Gobernanza del Litio

Producción y sostenibilidad al 90% de capacidad

La compañía Lithium Argentina anunció que su planta de producción opera al 90% de su capacidad nominal, fortaleciendo su estrategia de optimización y sostenibilidad. Según la empresa, se están implementando medidas orientadas a mejorar los rendimientos y reducir los costos estructurales para asegurar un desempeño competitivo en el largo plazo.

Lithium Argentina avanza con sostenibilidad y financiamiento clave para proyecto de litio

“Seguimos confiando en superar el extremo inferior de nuestros objetivos para 2025”, afirmó Sam Pigott, presidente y director ejecutivo de la compañía, quien destacó los avances en eficiencia operativa y la consolidación de una infraestructura empresarial robusta.

Financiamiento y sólida alianza estratégica

En el ámbito financiero, la empresa aseguró una línea de crédito de US$130 millones con un plazo de seis años. Este financiamiento fue otorgado por Ganfeng Lithium Group, socio estratégico de la compañía. Según explicó Pigott, dichos recursos servirán para “optimizar la estructura de capital a nivel corporativo y seguir incrementando el valor para los accionistas”. La alianza con Ganfeng se refuerza así como un pilar clave para el desarrollo de proyectos estratégicos.

Potencial del proyecto Pozuelos-Pastos Grandes (PPG)

De manera simultánea, Lithium Argentina presentó el Estudio de Alcance de su proyecto Pozuelos-Pastos Grandes (PPG), localizado en la provincia de Salta. Este informe subraya el potencial del complejo como una operación de litio de gran escala y bajo costo, consolidando su capacidad para competir en una cadena de suministro global cada vez más diversificada.

La presentación de estos resultados, junto con el análisis del Estudio de Alcance, fue realizada en una teleconferencia liderada por Sam Pigott y Wang Xiaoshen, CEO de Ganfeng Lithium Group, quienes estuvieron acompañados por miembros de sus equipos ejecutivos.

Publicaciones relacionadas:

  1. Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales
  2. Chile impulsa Hoja de Ruta del Litio 2025-2030 para liderar en el Triángulo del Litio
  3. Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060
Etiquetas:ArgentinaLithium ArgentinaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

Industria Minera
10/11/2025

Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

Industria Minera
10/11/2025

Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz

10/11/2025

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

10/11/2025

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?