• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde
Industria Minera

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

Última Actualización: 10/11/2025 17:09
Publicado el 10/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El foro “Del laboratorio a la industria” promovió alternativas clave para el desarrollo del hidrógeno verde entre Chile y Alemania.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Chile y Alemania potencian el hidrógeno verde

Más de 100 representantes de distintos sectores de Chile y Alemania se reunieron en el foro “Del laboratorio a la industria: convertir el hidrógeno verde en realidad”. El objetivo principal fue explorar cómo acelerar la producción y uso del hidrógeno verde, enfocándose en el intercambio entre académicos, investigadores y empresas. Este encuentro abordó temas económicos, tecnológicos y de formación, apuntando a posicionar al hidrógeno verde como motor clave de la transición energética.

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

Chile aspira a alcanzar 25 GW de capacidad instalada de hidrógeno verde para 2030, convertirse en líder global de exportaciones de Power-to-X (PtX) y lograr la carbono neutralidad al 2050. No obstante, para cumplir estas metas aún restan desafíos como la autorización de proyectos, el costo de producción y la falta de mano de obra calificada. Desde esta perspectiva, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, señaló: “Chile está pasando de proyectos piloto a proyectos industriales. Podemos dar confianza de que nuestro país cuenta con una base sólida en materia energética y de hidrógeno verde”.

Avances tecnológicos y cooperación bilateral

Uno de los resultados destacados del foro fue la presentación del proyecto Power-to-MEDME, desarrollado entre instituciones como Fraunhofer Chile, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio (AHK Chile) y diversos institutos de investigación alemanes. Este programa se enfocó en optimizar la producción de metanol y éter dimetílico, combustibles derivados del hidrógeno verde, mediante innovaciones que lograron reducir costos y consumo energético.

El proyecto, financiado con más de 11 millones de euros por el Ministerio Federal de Investigación de Alemania (BMFTR), también avanzó en áreas como la reconversión de camiones mineros hacia tecnologías más limpias. Sobre ello, el gerente de Fraunhofer Chile, Frank Dinter, manifestó: “Este proyecto validó una ruta concreta para que Chile avance en su estrategia de hidrógeno verde, habilitando la demanda desde sectores industriales que no son electrificables, como la minería”.

Formación técnica para la transición energética

Un aspecto central del foro fue el desarrollo de capital humano. En esta línea, AHK Chile presentó una hoja de ruta con 15 perfiles laborales clave para el sector del hidrógeno verde, fruto de la colaboración de más de 300 actores del ámbito educativo, público y gremial en regiones como Antofagasta, Biobío, Metropolitano y Magallanes. “Es clave contar con perfiles formativos pertinentes que se integren al Marco Nacional de Cualificaciones y beneficien a instituciones educativas, empresas y organismos públicos”, destacó Cornelia Sonnenberg, directora ejecutiva de AHK Chile.

En este contexto, se está implementando un modelo de formación dual inspirado en las prácticas alemanas, junto con programas de capacitación para técnicos especializados en energía. Sonnenberg enfatizó: “Chile tiene estabilidad política, abundantes recursos naturales e infraestructura robusta en energías renovables. Esto lo posiciona como socio estratégico global en la producción y exportación de hidrógeno verde”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
  2. Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde
  3. Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Etiquetas:AlemaniaChilehidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025

Codelco El Teniente organiza capacitación en rescate minero con GOPE, PDI y Bomberos

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?