• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama
Nacional

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Última Actualización: 11/11/2025 13:02
Publicado el 11/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta concluyó la recepción de pruebas en la causa por daño ambiental en Calama.

Te puede interesar

Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública
Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas
Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Causa por contaminación atmosférica enfrenta etapa decisiva

El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta cerró la etapa de recepción de pruebas testimoniales en el proceso judicial interpuesto por diversas organizaciones sociales de Calama contra el Estado de Chile. La demanda apunta a determinar responsabilidades ante la presunta omisión en la adopción de medidas eficaces para mitigar la contaminación atmosférica en esta ciudad minera, con foco en el material particulado respirable (MP10).

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

A lo largo de las audiencias, 18 testigos entregaron declaraciones, incluyendo aportes de expertos y testimonios ciudadanos. Estas intervenciones subrayaron las consecuencias ambientales, sanitarias y sociales derivadas de la ausencia de un plan de descontaminación en la comuna. De forma paralela, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó seis testigos, entre ellos funcionarios públicos, que expusieron sobre los avances en la implementación de políticas y acciones de control relacionadas con la calidad del aire.

Testimonios destacados refuerzan el debate

Uno de los testimonios clave fue el de María de los Ángeles Hanne, Ingeniera en Geografía y funcionaria de la Superintendencia del Medio Ambiente, quien informó que “hubo un plan de descontaminación, el cual actualmente está en proceso de elaboración. Las medidas definidas se están implementando y fiscalizando, al igual que los demás instrumentos de carácter ambiental en la zona. Hubo una sentencia que determinó la anulación del plan anterior y ordenó elaborar uno nuevo”.

Asimismo, Cristian Tolvett, Jefe de la División de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente, explicó que “existen grandes pilares de instrumentos de gestión ambiental en materia de calidad del aire. Desde 2014 o 2015 se aplicó una norma sobre fundiciones que tuvo un impacto importante en la División Chuquicamata. Posteriormente, se elaboró un plan de descontaminación en 2017 que fue rechazado, por lo que se inició un nuevo proceso”. Tolvett añadió que además de las normativas actuales, “se ha implementado una batería de acciones que han tenido efectos positivos en Calama, como medidas de control en las divisiones de Codelco, educación ambiental y la primera revisión de la red de monitoreo de la ciudad”.

Siguiente paso del proceso judicial

El Tribunal Ambiental anunció que, finalizada esta etapa, se convocará a una audiencia para escuchar los alegatos finales, antes de proceder a redactar un fallo sobre el caso. Este proceso es crucial para definir responsabilidades y evaluar la efectividad de las acciones implementadas, en un contexto donde la calidad del aire tiene un impacto directo sobre la salud pública y el medio ambiente en un área eminentemente minera.

  • Declararon un total de 18 testigos, entre expertos y ciudadanos afectados.
  • El Consejo de Defensa del Estado presentó seis testigos para justificar medidas adoptadas.

Publicaciones relacionadas:

  1. Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
  2. Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral
  3. Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno
Etiquetas:CalamaCDEMP10Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

Industria Minera
11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

Industria Minera
11/11/2025

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

Minería Internacional
11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

06/11/2025

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

05/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?