• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
Innovación y Tecnología

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

Última Actualización: 11/11/2025 12:50
Publicado el 11/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El uso de tecnologías satelitales en sectores clave como minería y energía plantea nuevos desafíos ante riesgos de ciberseguridad.

Te puede interesar

GEM Mining Consulting revela que proyectos mineros globales enfrentan sobrecostos promedio del 29%
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Grupo CAP reduce pérdidas y acelera su transformación hacia un modelo sostenible bajo la Estrategia 2030
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta

Ciberseguridad y tecnologías satelitales en el sector productivo

La creciente incorporación de tecnologías satelitales para optimizar procesos productivos ha generado preocupaciones en torno a posibles ciberataques, así lo destacó Claudio Ordoñez, director de Ciberseguridad de PwC Chile. Sectores como la minería, la industria forestal y el rubro eléctrico dependen en gran parte de servicios satelitales para sus operaciones. “Hoy vemos cómo sectores como la minería, la industria forestal y el rubro eléctrico dependen de servicios satelitales para operar. Desde GPS que permiten el funcionamiento de camiones autónomos, hasta el uso de Starlink para gestionar viveros o teléfonos satelitales en zonas remotas”, indicó Ordoñez.

Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile

A pesar de la percepción histórica de seguridad en las redes satelitales, eventos como el ciberataque a la red Viasat KA-SAT en 2022 han demostrado lo contrario. Este ataque, vinculado al intento de socavar la infraestructura militar ucraniana, evidenció la vulnerabilidad de estas tecnologías. Miles de usuarios se vieron afectados, interrumpiendo servicios de internet satelital, principalmente en Europa. Este antecedente subraya la importancia de adoptar medidas específicas para garantizar la seguridad en estas operaciones críticas.

Planificación estratégica y resiliencia tecnológica

Ordoñez enfatizó la necesidad de considerar los servicios satelitales como elementos críticos dentro de la cadena productiva. “Aunque el riesgo de un ataque puede considerarse de probabilidad media, su impacto puede ser extremadamente alto. Por eso, los servicios satelitales deben ser tratados como proveedores críticos dentro de la cadena de suministro y protegidos como tal”, señaló el experto.

Además, destacó que se deben construir estrategias que contemplen escenarios de pérdida de conectividad para garantizar la continuidad operativa. Esto incluye diseñar arquitecturas que integren medidas de ciberseguridad robustas como monitoreo constante, segmentación de redes y respuestas automatizadas a incidentes. “En un mundo cada vez más interconectado, es fundamental fomentar una cultura de resiliencia tecnológica, que contemple arquitecturas seguras y segmentadas”, concluyó Ordoñez.

Publicaciones relacionadas:

  1. La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
  2. Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
  3. Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile
Etiquetas:CiberseguridadEnergíaMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

Industria Minera
11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

Industria Minera
11/11/2025

Argentina: Belararox avanza con estudios geofísicos en San Juan para definir perforaciones en el proyecto TMT

Minería Internacional
11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Expertos impulsan economía circular en minería para reducir impacto ambiental en Perú

10/11/2025

Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?