• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global
Industria Minera

CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

Última Actualización: 12/11/2025 12:33
Publicado el 12/11/2025
Jonathan Naveas

El hierro de alta ley producido en el Valle del Huasco es vital para la tecnología DRI-EAF, que reduce las emisiones de CO₂ hasta siete veces. El sector minero nacional, que proyecta inversiones por US$83 mil millones, reafirma la importancia del hierro en la Estrategia Nacional de Minerales Críticos.

Relacionados:

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío
Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile

En el marco del seminario “Minerales Críticos y/o Estratégicos”, Compañía Minera del Pacífico (CMP) destacó que el hierro magnetita chileno de alta calidad para pellet feed es un recurso estratégico, esencial para la fabricación de acero mediante tecnología DRI-EAF. Este proceso reduce las emisiones de CO₂ hasta siete veces en comparación con los métodos tradicionales de producción siderúrgica.

CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

Rol en la Transición del Acero Verde

Gabriela Da Silva Ferrao, gerenta Comercial de CMP, presentó la ponencia “Hierro magnético de alta ley: un mineral estratégico para habilitar la descarbonización”, donde enfatizó la limitada disponibilidad global de este recurso. Este factor posiciona a Chile como un actor clave en las cadenas de suministro sostenibles. La ejecutiva precisó que CMP exporta el 99% del hierro chileno, consolidando acuerdos comerciales como el pactado recientemente con una siderúrgica egipcia, lo que robustece la capacidad del país para apoyar la transición energética global.

Minería y la Estrategia Nacional

La ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó el rol del hierro en la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, destacando la calidad y volumen de producción del recurso en las regiones de Atacama y Coquimbo. La ministra reafirmó la importancia del sector en el ámbito económico, señalando que la minería representa el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 55% de las exportaciones del país. Asimismo, la cartera de inversiones proyectada para el sector supera los US$83 mil millones.

En línea con la relevancia del recurso, Paola Botto, presidenta de Corminco, insistió en la necesidad de integrar el hierro de alta ley como un mineral crítico en los planes nacionales. Esto contribuiría al desarrollo regional y a la progresión hacia una minería más sostenible y con mayor trazabilidad.

Te puede interesar:

  1. La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East
  2. Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
  3. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
Etiquetas:acero verdeAurora WilliamsCMPDescarbonización GlobalEstrategia Nacional de Minerales Críticos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible

Empresa
12/11/2025

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

Empresa
12/11/2025

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Industria Minera
12/11/2025

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

Empresa
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aclara proyecta a Chile como país líder en tierras raras para la electromovilidad en Experiencia E 2025

12/11/2025

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

12/11/2025

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación

12/11/2025

Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?