CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

El hierro de alta ley producido en el Valle del Huasco es vital para la tecnología DRI-EAF, que reduce las emisiones de CO₂ hasta siete veces. El sector minero nacional, que proyecta inversiones por US$83 mil millones, reafirma la importancia del hierro en la Estrategia Nacional de Minerales Críticos.

En el marco del seminario “Minerales Críticos y/o Estratégicos”, Compañía Minera del Pacífico (CMP) destacó que el hierro magnetita chileno de alta calidad para pellet feed es un recurso estratégico, esencial para la fabricación de acero mediante tecnología DRI-EAF. Este proceso reduce las emisiones de CO₂ hasta siete veces en comparación con los métodos tradicionales de producción siderúrgica.

Rol en la Transición del Acero Verde

Gabriela Da Silva Ferrao, gerenta Comercial de CMP, presentó la ponencia “Hierro magnético de alta ley: un mineral estratégico para habilitar la descarbonización”, donde enfatizó la limitada disponibilidad global de este recurso. Este factor posiciona a Chile como un actor clave en las cadenas de suministro sostenibles. La ejecutiva precisó que CMP exporta el 99% del hierro chileno, consolidando acuerdos comerciales como el pactado recientemente con una siderúrgica egipcia, lo que robustece la capacidad del país para apoyar la transición energética global.

Minería y la Estrategia Nacional

La ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó el rol del hierro en la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, destacando la calidad y volumen de producción del recurso en las regiones de Atacama y Coquimbo. La ministra reafirmó la importancia del sector en el ámbito económico, señalando que la minería representa el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 55% de las exportaciones del país. Asimismo, la cartera de inversiones proyectada para el sector supera los US$83 mil millones.

En línea con la relevancia del recurso, Paola Botto, presidenta de Corminco, insistió en la necesidad de integrar el hierro de alta ley como un mineral crítico en los planes nacionales. Esto contribuiría al desarrollo regional y a la progresión hacia una minería más sostenible y con mayor trazabilidad.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil